img
Teatro 2017-06-07 13:21

Espectáculo musical promueve los valores de Josefa Ortiz de Domínguez

Dirigido por Edgar Cañas

Espectáculo musical promueve los valores de Josefa Ortiz de Domínguez

y de los hombres que nos dieron patria



ï‚· Escrito por José Dolores González, el montaje escénico Josefa, el

musical de México se estrena 23 de junio en el Teatro Hidalgo, Ignacio

Retes


Recrear parte de la historia independentista del país es lo que propone la puesta

escénica Josefa, el Musical de México, que se estrena el próximo 23 de junio con

20 actores en escena, una orquesta en vivo y un vestuario espectacular en el

Teatro Hidalgo, Ignacio Retes.



El montaje fue descrito por su autor y productor José Dolores González,

como un espectáculo que crea y recrea una realidad en un tono divertido, y un

canto de amor y grito desgarrador que en el que se cuestiona a los ciudadanos del

México de hoy qué han hecho por el país.



Apuntó que este proyecto “arriesgado, nuevo e independiente” busca

divulgar los valores de Josefa Ortiz de Domínguez, y de los hombres que dieron

patria. “No es una propuesta clásica, es algo más allá de una simple historia. Es

nuestra historia”, acotó.



En presentación a medios, comentó que la obra funge con varias cosas a la

vez, entre ellas el escuchar la voz de los antepasados de hace 200 años e intentar

tocar las fibras más sensibles de la identidad mexicana. “Nos presenta a los

conspiradores y su lucha, a los traidores y su ambición de poder”, apuntó.



El también compositor señaló que en Josefa el público se dará cuenta de la

grandeza existencial de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, de la activista rebelde

comprometida con sus ideas de justicia, pero también de un ser humano sensible y

amoroso con quienes la rodearon.



Al

tomar la palabra, el director general de la puesta, Edgar Cañas, compartió que el

proyecto nació en 2010 tras una explosión nacionalista de José Dolores González,

quien lo invitó a dirigirlo y hacer las adaptaciones de algunas de las canciones que

integran la obra.



“En diciembre de 2010 la estrenamos con 30 actores y la Filarmónica de

Querétaro, de ahí nos quedó la espina de hacerlo en grande. Hace año y medio la

hicimos con 15 actores y cinco músicos, y así empezamos a trabajar en Josefa, el

musical de México”, recordó.



Manifestó que de manera personal, éste es el proyecto más importante en el

que ha estado durante sus 25 años de trayectoria. Calificó al elenco de la obra

como excepcional, conformado tras la audición de cerca de 500 actores y

cantantes.



Ricardo Robledo, director musical y coautor de la obra, aseguró que el

musical es de gran calidad. “Participan diez músicos de lo mejor de México,

tenemos metales, trompetas, cornos franceses, guitarras, bajos, y veinte de los

mejores cantantes”.



Indicó que la puesta, en el que se verán coreografías contemporáneas,

ofrece un mensaje de libertad, igualdad y fraternidad para hacer de México un

mejor país, en todos los sentidos, como la música e ideales.

“Es una historia real, viva, de pasiones, amor, solidaridad, llena de

emociones, guerra, intrigas y esperanza en la raza humana, a la que se suman

datos históricos”.



En Josefa, el musical de México actúan, entre otros artistas, Manuel Landeta,

Christian Veac, Eduardo Partida, Ginette Zavala, Hugo Serrano, Jimena Parés,

José Antonio López Tercero, Oscar Ugalde y Sergio Morel.



Landeta, quien dará vida al Santo Inquisidor, expuso que en el montaje se

presenta una historia que seguramente todos ya se saben de memoria, pero con la

que los asistentes saldrán conmovidos por la interpretación que se verá en el

escenario.



“Tuvieron que pasar 32 años para que volviera a tener en mis manos un

libreto y una música que me atrapara y me convenciera de que yo debiera estar en

este musical, que maravilla que sea hecho con base a una historia mexicana.



“Esto no es algo común, te agarra las entrañas, te mueve y te despierta una

gran pasión de posesión mexicana, no es patriotero, Josefa es una historia bien

contada e interpretada”, aseveró.



Para Jimena Parés, quien dará vida a Josefa, es un honor representar a una

de las mujeres más importantes en la historia de México. “Sin Josefa nosotros no

existiríamos como existimos ahorita. Gracias a ella vivimos en un país libre, y me

parece un momento ideal para honrarla a ella y a otros héroes.



“Cuando vean el montaje van a vibrar, van a sentir algo, llorarán de coraje,

de tristeza. Les prometo que saldrán sin que algo por dentro se les mueva”,

mencionó.



El estreno de Josefa, el Musical de México será el próximo viernes 23 de

junio en el Teatro Hidalgo, Ignacio Retes, ubicado en avenida Hidalgo #23, colonia

Centro. Ofrecerá funciones los viernes a las 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30

horas, y domingos 16:00 y 18:30 horas. Localidades: de $450 a $750.



DAF

Mas Articulos