img
Museos 2017-04-11 21:12

Continuarán durante abril y mayo las actividades entorno a la muestra Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950

Continuarán durante abril y mayo las actividades

entorno a la muestra Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950


· Se realizará una sesión de escucha, una charla y un recorrido


· El público podrá disfrutar también de la proyección de cintas emblemáticas del cine mexicano

Con la finalidad de enriquecer la experiencia del público que visite la muestra Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950, el Museo del Palacio de Bellas Artes continuará, durante abril y mayo, con su programa de actividades paralelas.



En colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura, el miércoles 19 de abril a las 19:00, en la Sala Adamo Boari del palacio de mármol, se realizará la charla Lo joven y lo clásico. José Vasconcelos, en la que jóvenes autores comentarán el trabajo literario de José Vasconcelos, quien retrató en sus novelas la descomposición del régimen porfirista y el proceso de triunfo de la Revolución Mexicana.

El jueves 20 en la Sala Manuel M. Ponce, a las 17:00, Theo Hernández guiará la sesión de escucha El nacionalismo musical en México, en la que se analizará, a partir de una selección de audios provenientes del acervo de la Fonoteca Nacional, el material sonoro de uno de los movimientos musicales más interesantes de la historia de México, incluso de Iberoamérica. Esta actividad se desarrollará en colaboración con la Fonoteca Nacional.



El ciclo de cine que complementa la muestra Pinta la Revolución continuará también. El miércoles 12 a las 13:00, en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México, se proyectará la cinta Allá en el Rancho Grande, de Fernando de Fuentes.



Posteriormente, la sede del ciclo de cine cambiará a la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, donde el jueves 20 de abril a las 18:00 se proyectará ¡Ahí está el detalle!, de Juan Bustillo Oro. El viernes 21 a la misma hora el público podrá disfrutar del filme La otra, de Roberto Gavaldón. El sábado 22 a las 17:00 se proyectará El automóvil gris, de Enrique Rosas, y el domingo 23, también a las 17:00, la cinta En la palma de tu mano, de Roberto Gavaldón.



En mayo se realizará el recorrido La presencia de Ángel Zárraga en la Biblioteca México, donde Arturo López guiará al público por el Patio de los Escritores de la biblioteca para conocer parte de un proyecto de cuatro murales que José Vasconcelos encargó a Ángel Zárraga, el cual quedó inconcluso debido a la muerte del pintor. A partir de la obra La voluntad de construir (1946), se analizarán las aportaciones que produjo el proyecto pictórico a la institución.




Esta actividad se realizará el sábado 6 a las 11:00. El punto de encuentro será en el Patio Central Octavio Paz de la Biblioteca de México, ubicada en la Plaza de la Ciudadela, en la colonia Centro.



Para participar en este recorrido los interesados deberán inscribirse en el teléfono: 41 22 48 00 ext. 6401 y 6408. Se recomienda usar vestimenta cómoda y equipaje ligero. Cupo limitado. Más información al correo mpba.informes@inba.gob.mx y en la página del museo: www.museopalaciodebellasartes.gob.mx

Mas Articulos