img
Libros 2017-04-06 17:49

Llega el 11° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional


Llega el 11° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional con descuentos y actividades para promover la lectura



· Del 11 al 18 de abril se llevará a cabo la venta de saldos editoriales con rebajas del 50 y hasta 80 por ciento sobre el precio de lista de las publicaciones



· Participarán 250 expositores en el encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con el Auditorio Nacional y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM)



· El Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional conserva su propósito al dar la oportunidad de reunir a los libros con sus lectores



· Habrá actividades especiales para homenajear a Ricardo Piglia, Eusebio Ruvalcaba y Oliverio Girondo, así como para celebrar a los libros que cumplen 50 años de haberse publicado, entre ellos Cien años de soledad de Gabriel García Márquez; Blanco de Octavio Paz y Anagnórisis de Tomás Segovia



Con la participación de 250 expositores y más de 700 sellos editoriales, el 11° Gran Remate de Libros se llevará a cabo del 11 al 18 de abril en el Auditorio Nacional, donde el visitante encontrará miles de títulos con descuentos del 50 hasta el 80 por ciento y un amplio programa de actividades literarias y artísticas que fomentan la lectura.



El encuentro, consolidado como una gran fiesta de las letras y cita obligada de los capitalinos y visitantes del interior de la República durante el periodo de asueto de Semana Santa, es organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en coordinación con el Auditorio Nacional y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM).



Luego de 11 años, la venta de liquidación editorial se consolida como una de las mejores opciones para adquirir libros con grandes descuentos a la que acuden miles de lectores, estudiantes, instituciones académicas, libreros de la capital y de otras entidades del interior de la República, y que tan sólo en el 2016 registró una afluencia de más de 140 mil personas.



Con entrada libre de las 11:00 a las 19:00 horas, el público podrá encontrar durante los ocho días del Remate alguna publicación de su interés, ya que hay libros de todos los géneros, como literatura infantil y juvenil, narrativa, cuento, poesía, ensayo y ejemplares con temas especializados, como biografías, medicina, fotografía, diseño y arquitectura, entre otros.



Once años de éxito



Este esfuerzo único en su tipo permite garantizar a los sellos editoriales afiliados y no afiliados a la CANIEM e independientes, el cumplimiento de lo establecido por la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, que mandata fortalecer la cadena productiva del libro y alentar el acceso a la lectura. El Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional da la oportunidad al público de acceder a precios preferenciales a publicaciones que quedan desplazadas de las mesas de novedades en las librerías, así como aquellas relegadas en las bodegas de las editoriales, y les permite llegar a manos de lectores ávidos que encuentran ejemplares en excelente estado.



Para Eduardo Vázquez Martín, Secretario de Cultura de la Ciudad de México, el Gran Remate “no sólo es esencial para incentivar a la cadena del libro como lo ordena la Ley, también nos da la oportunidad de programar actividades artísticas y culturales que inciden en el fomento a la lectura y el acceso al libro para todos los públicos. Ello contribuye a garantizar para la ciudadanía el pleno ejercicio de los Derechos Culturales, consagrados en la recientemente promulgada Constitución de la CDMX.”



“En la edición de 2017, el Gran Remate de Libros fortalece el éxito obtenido años atrás; con ello, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México permite el acceso democrático a servicios y bienes culturales al ser la entrada gratuita, contar con descuentos hasta del 80 por ciento y ofrecer una programación literaria y artística de calidad.”



Por su vocación social, “esta fiesta editorial en la que también se ofrecen conciertos y actividades escénicas, saca los libros de las bodegas y les da una nueva oportunidad de encontrarse con sus lectores, mostrando la enorme riqueza y diversidad temática de los títulos que se comercializan. Las publicaciones impresas encuentran aquí a los amantes de la lectura: familias, estudiantes, paseantes y visitantes de otros estados y países, independientemente de sus capacidades económicas, cuyos hallazgos generan un estado de ánimo festivo, óptimo para la lectura.”



Para Carlos Anaya Rosique, Presidente de la CANIEM, “el Gran Remate es una de las ferias más importantes para los editores de libros de México, ya que las publicaciones que se venden en él significan un beneficio económico importante para los expositores. La proporción de librerías por habitante en nuestra nación se encuentra en desventaja respecto a otros países de habla hispana, que también cuentan con industrias editoriales relevantes. Mientras aquí hay una librería por cada 200 mil habitantes, en Argentina el promedio es de una librería por cada 13 mil habitantes, y en España, es alrededor de 8 mil a 9 mil personas.”



El reto para las autoridades, para los editores, para los libreros sigue siendo el de abrir nuevas librerías, nuevos puntos de venta; es decir, tener para el 2018, cada vez más cercano, una librería por municipio; una librería por delegación, ligadas a bibliotecas públicas.”



En ese sentido, concluye: “Las empresas del sector participan otra vez y ofrecen al público sus títulos no recientes —pero que se encuentran como nuevos—, para generar la rotación de sus bodegas y aumentar sus ventas con fondos editoriales que tienen otra oportunidad de ser adquiridos, mostrando al mismo tiempo la vitalidad de la industrias editorial y del libro mexicano.”



Para el Coordinador Ejecutivo del Auditorio Nacional, Eduardo Amerena, “este encuentro editorial y literario que se ha venido realizando con asistencia masiva en el vestíbulo del centro de espectáculos más importante del mundo en su tipo, le brinda al público no sólo la oportunidad de disfrutar de la lectura y de una programación de libre acceso durante esos días: también lo acerca hacia la oferta artística y a las demás expresiones que se ofrecen aquí de manera cotidiana en su ubicación privilegiada.”



“El Gran Remate alienta al público a identificarse aún más con la intensa actividad que se desarrolla en el Auditorio Nacional, y a tener contacto de primera mano con su programación de espectáculos de excelencia, en la época vacacional más esperada del año por miles de turistas mexicanos y extranjeros que visitan esta área de la Ciudad de México. En ese sentido, nuestro recinto es un anfitrión que ofrece no sólo este espacio cultural, remodelado hace más de 25 años por los arquitectos Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, sino servicios de primera durante esta feria editorial.”



Homenajes y celebraciones especiales



Además de las ofertas editoriales, durante el 11° Gran Remate se celebrará a los libros que cumplen 50 años de haberse publicado, entre los que destacan Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; Blanco, de Octavio Paz; Anagnórisis, de Tomás Segovia, y La ley de Herodes, de Jorge Ibargüengoitia, entre otros títulos.



Con charlas y lecturas, durante esta edición también se rendirá homenaje a tres escritores latinoamericanos: Ricardo Piglia y Eusebio Ruvalcaba, fallecidos este año, y al poeta Oliverio Girondo, a 50 años de su partida.



Para conmemorar a los libros y sus escritores, también se organizó una plática que dará Mauricio Molina sobre Cien años de soledad, habrá sesiones de gráfica e ilustraciones en vivo dedicadas al libro de Gabriel García Márquez, acompañadas de un maratón de lectura de la obra del escritor colombiano de 100 segundos que harán integrantes del programa Prepa Sí del Gobierno de la CDMX y público general.



Fomento a la lectura



Dentro de la amplia programación gratuita y de calidad, habrá diversas actividades lúdicas para todas las edades. Para el público infantil, por ejemplo, el Programa Libro Club de la Ciudad de México contará con un Centro de Lectura —en colaboración con el Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura federal—, y junto con Inventores Culturales organizarán lecturas, narraciones, cuentacuentos, animaciones y talleres.



Para los jóvenes y adultos habrá lecturas en voz alta, lecturas dramatizadas, intervenciones escénicas, charlas en torno a distintos temas, entre ellos: “La astronomía y la literatura”; “Ciencia ficción”; “Música y literatura”; “Literatura fantástica”; “¿Por qué la literatura de horror? Una aproximación psicológica” y “Poesía de mujeres y jazz”.



Como cada año, el Gran Remate fomenta el acercamiento entre lectores y escritores. En esta ocasión estarán los autores Artemio Ríos, Becky Rubinstein, Bernardo Esquinca, Bernardo Fernández BEF, Eduardo Antonio Parra, Emiliano Pérez Cruz, Eva Castañeda, Laura García Arroyo, Mariana H, Óscar de la Borbolla, Pakita Andueza y Sandra Lorenzano, entre otros.



Actividades artísticas



La música también estará presente en la fiesta de las letras. Todos los días se llevarán a cabo dos conciertos del Órgano Monumental en la sala del Auditorio Nacional, a las 15:30 y 17:30 horas, mientras que en el Foro Sergio González Rodríguez se presentarán los jóvenes músicos y cantantes Leonor Arreaga, Damián Marrún, Bere Contreras y Brenda Rosh.



Otro espacio dedicado a la música será el Foro Plata Quemada —que lleva por nombre el título de un libro de Ricardo Piglia— donde habrá desde rock alternativo, ska, punk, hip hop y jazz hasta cumbia-tropikal con las bandas Cachivaches, Urcid & The Macizo, Hum, Velázquez, Ensamble Coral, Voces Talento Faro de Oriente, Tropikillers, Jorge Todd, Monedita de Oro, Son Fino, Jorge Fernández Trío y Adiós París.



El 11° Gran Remate de Libros se llevará a cabo del 11 al 18 de abril, de 11:00 a 19:00 horas, en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma 50, I Sección del Bosque de Chapultepec, delegación Miguel Hidalgo. La entrada es libre.



Para más información del 11° Gran Remate de Libros en el Auditorio Nacional consulte http://www.cultura.cdmx.gob.mx/, y en redes sociales a través de @CulturaCDMX y @rematedelibros, con el hashtag #RemateDeLibros

Mas Articulos