img
Teatro 2017-02-21 21:02

Llega el Festival de Danza Contemporánea “Cuerpo al Descubierto” al Teatro Benito Juárez

Llega el Festival de Danza Contemporánea “Cuerpo al Descubierto” al Teatro Benito Juárez

· La segunda edición del encuentro dirigido por la bailarina y coreógrafa Maribel Michel ofrece del 20 al 26 de febrero diversas actividades escénicas y académicas en cinco recintos de la capital

· Este año el festival enriquece y extiende su programación al Teatro Benito Juárez, al Centro Multimedia del CENART, al Foro Casa de La Paz de la UAM, así como al Centro Cultural del Bosque y la Antigua Escuela La Esmeralda

· Con el fin de promover y difundir la danza contemporánea en México, el encuentro incluye muestras dancísticas, clases magistrales, un taller, mesas redondas y un conversatorio

El Segundo Festival de Danza Contemporánea Unipersonal “Cuerpo al Descubierto” Miguel Ángel Palmeros, que busca promover y difundir la danza contemporánea en México, se lleva a cabo del 20 al 26 de febrero en cinco recintos de la capital, incluido el Teatro Benito Juárez, espacio en el que se llevará a cabo la función de clausura.

Dirigido por la bailarina y coreógrafa con más de 20 años de trayectoria, Maribel Michel, y la Compañía Momentos Corpóreos, esta edición del festival cuenta con el apoyo del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Foro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

En su segunda edición, el Festival incluirá muestras dancísticas con destacados bailarines nacionales y extranjeros, clases magistrales, un taller, mesas redondas y un conversatorio, a través de una plataforma para la presentación, interacción y reflexión entre artistas de esta disciplina bajo tres ejes principales: Actividades Escénicas, Actividades Académicas y una Jornada de Reflexión.

Las Actividades Escénicas se componen de diversas muestras dancísticas que se llevarán a cabo en el Foro Casa de la Paz y el Teatro Benito Juárez, donde participarán emblemáticos intérpretes provenientes de Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Hermosillo, Mérida, Morelos, Tijuana, Guantánamo y Nueva York.

Del 21 al 23 de febrero en el Foro Casa de la Paz (Cozumel 33, col. Roma) el público podrá disfrutar de manera gratuita de la muestra de solistas de danza contemporánea “Intérpretes a Escena”, que contará con la presentación de destacados bailarines de reconocida trayectoria como Isabel Beteta, Beatriz Madrid, Oscar Velázquez, Maribel Michel, Alejandro Chávez y Marcos Santana.

A partir del viernes 24 de febrero a las 20:00 horas, la muestra se trasladará al Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, col. Juárez), donde se presentará “Artistas seleccionados por convocatoria”, en la que participan Rosario Armenta, Gabriela Hernández y Fernando Miranda (Ciudad de México); Anniela Huidobro y Vannya Perzabal (Oaxaca), y Elio Reina (Cuba).

En este mismo espacio el sábado 25 de febrero a las 19:00 horas se presentará la muestra “Solistas con trayectoria”, que reunirá a destacados intérpretes, docentes y creadores reconocidos a nivel nacional e internacional, como Marina Acevedo (Oaxaca), Maribel Michel (Jalisco), Henry Torres (Baja California Norte), Laura Zermeño y Oscar Velázquez (Ciudad de México), así como Úrsula Verduzco (Estados Unidos).

Entre las actividades académicas que se llevan a cabo durante este encuentro están las tres Clases Magistrales: “Conciencia corporal y principios de movimiento de la técnica Humphrey-Limón”, impartida por Marina Acevedo este martes 21 de febrero en el Foro Casa de la Paz; "Caída y suspensión a partir de la técnica Humphrey-Limón", a cargo del maestro Oscar Velázquez, que se impartirá el viernes 24 en la Antigua Escuela La Esmeralda, y “Cuerpo, conciencia y comunicación”, con David Barrón, que se realizará el sábado 25 de febrero también en La Esmeralda.

Dentro de este eje de Actividades Académicas, la coreógrafa, bailarina y video artista Vivian Cruz, impartirá del 20 al 24 de febrero en las instalaciones del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes el “Taller de videodanza experimental”, con el cual buscará brindar herramientas prácticas que permitan a los jóvenes bailarines acercarse al lenguaje audiovisual desde la perspectiva del movimiento para la cámara.

La Jornada de Reflexión está integrada por las cuatro mesas redondas: “Las fronteras del lenguaje corporal y el lenguaje hablado en las propuestas coreográficas contemporánea”, “La multimedia y la videodanza afrontan o apoyan al cuerpo como medio expresivo”, “Experiencias de gestión en los estados para la difusión y promoción de la danza contemporánea” y “Creación de públicos para la danza contemporánea”.

Esta jornada concluirá con el Conversatorio “Inicios de la danza independiente en México o ¿Cómo chingados llegamos a eso?”, en que participarán tres artistas escénicos fundamentales en la construcción del movimiento de la danza independiente mexicana: Valentina Castro, Anadel Lynton y Miguel Ángel Palmeros, cuya charla será moderada por la ex-bailarina, maestra y promotora Tania Álvarez, fundadora de DAMAC, A.C.

La clausura del encuentro se llevará a cabo el domingo 26 de febrero a las 18:00 horas con la Función Clausura del Festival, en la que se presentará un programa especial que reunirá a Tatiana Zugazagoitia (Yucatán), Alejandro Chávez (Querétaro), David Barrón (Sonora), Marcos Santana (Ciudad de México), Beatriz Madrid (Morelos), experimentados creadores escénicos nacionales y figuras emblemáticas de la danza actual que destacan por su madurez y originalidad en su lenguaje corporal y coreográfico.

En el marco de esta clausura se realizará el homenaje a una figura sobresaliente de la danza mexicana, que este año se ofrecerá a la bailarina e investigadora Anadel Lynton. Las funciones en el Teatro Benito Juárez tienen un costo de de $136.00 pesos con descuentos habituales en taquilla a estudiantes, maestros e INAPAM.

Para conocer el programa completo de la segunda edición del Festival de Danza Contemporánea Unipersonal “Cuerpo al Descubierto” Miguel Ángel Palmeros visite la página web: http://cuerpoaldescubierto.wixsite.com/festival/programa2017 y consulte las redes sociales https://www.facebook.com/FestivalCuerpoalDescubierto.

La cartelera completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #soycultura y #SomosCultura.

Mas Articulos