img
Teatro 2017-02-02 21:41

La OCBA recorre diversas sedes con programas especiales para grupos vulnerables

Continúa la temporada de conciertos para grupos vulnerables que la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) ofrece en diferentes sedes. El martes 7 de febrero a las 10:00 se presentará en el área de murales del Centro Médico Nacional Siglo XXI. La entrada será gratuita.

Con la participación de Rodrigo Cadet como director huésped y de Leonardo Mortera como narrador, la OCBA interpretará la Suite de Psicosis de Bernard Herrmann, la Fantasía sobre un tema de Thomas Tallis de Ralph Vaughan Williams, la Zarabanda de Georg Friedrich Händel, el Concierto para cuerdas en sol mayor, alla rustica de Antonio Vivaldi, la Siciliana de las Danzas y aires antiguos, suite núm. 3 de Ottorino Respighi y la Serenata de Dag Wirén.

Rodrigo Cadet comenzó su formación musical a la edad de ocho años. Es egresado de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes. Estudió composición con Georgina Derbez, Arturo Márquez y Mario Lavista; dirección coral con Alfredo Mendoza, Sergio Cárdenas y Digna Guerra, y dirección orquestal con Enrique Arturo Diemecke.

En julio del año pasado estrenó la obra Ensoñación en el Teatro Juárez, como parte del programa Orgullo Musical Guanajuato. Para el periodo 2016-2017 fue seleccionado como compositor residente en Minneapolis y Chicago por las asociaciones VocalEssence y A Cappella.

Leonardo Mortera cursó la licenciatura en composición en la Escuela Nacional de Música. Cuenta con estudios de canto y dirección coral de canto gregoriano.

Su constante preocupación por acercar al público a la música de concierto lo ha llevado a realizar la narración de conciertos en zonas de alto impacto social. Cuenta con diversos reconocimientos por su labor a favor de niños invidentes.

La OCBA es considerada un referente musical en el ámbito artístico de México. Asimismo, ha recorrido países como Alemania, Brasil, Estados Unidos, Portugal y Costa Rica.

Mas Articulos