img
Cultura 2015-05-08 08:38

El actor ingles Julian Sands regresa a Mexico

Montaje en memoria del poeta y dramaturgo inglés

El actor inglés Julian Sands regresa a México con el espectáculo A Celebration of Harold Pinter

ï‚· Ofrecerá una función única el jueves 21 de mayo en el

Centro Cultural Helénico del Conaculta

Luego de presentarse con éxito en el 2012, el actor inglés Julian

Sands está de regreso en México para ofrecer una función única del

espectáculo A Celebration of Harold Pinter, el próximo 21 de mayo en

el Centro Cultural Helénico del Conaculta.

La puesta en escena dirigida por John Malkovich está

conformada por lectura de poesía textos políticos y anécdotas escritas

por Harold Pinter, en un ejercicio de interpretación teatral que se

estrenó en el Festival de Edimburgo y que hasta el momento ha

realizado una reconocida temporada en Inglaterra y Estados Unidos.

“A través de estos textos veo a un Pinter tremendamente

honesto, inteligente, con un increíble sentido del humor, despierto y

hasta subversivo. Se muestra un lado muy humano de él que es capaz

de expresar el amor romántico de una forma maravillosa y mostrar su

gran humanidad con una voz muy clara contra la guerra”, explicó

Julian Sands en entrevista con Conaculta.

Al igual que la primera vez, A Celebration of Harold Pinter no

contará con subtítulos y será totalmente en inglés con el fin de

mantener su estética original, plasmando las emociones, pasajes de

vida y obra poética del ganador del Premio Nobel de Literatura en

2005.

Hasta ahora, México es el único país de habla hispana donde se

han ofrecido funciones del espectáculo bajo la producción de Daniel

Pastor, lo que -de acuerdo con el histrión- representa una oportunidadúnica, pues aunque la gente no entienda cada palabra, experimentará

un sentimiento a través de los sonidos, las frases, la actitud y la

atmósfera.



“En lugares donde se habla inglés la gente puede quedarse algo

limitada porque al conocer la lengua sólo escuchan las palabras y sus

significados, pero se pierde el efecto polifónico que el público que

habla español puede captar a través del ritmo, la sonoridad y las

pausas”.



Con más de tres décadas de trayectoria, Julian Sands tuvo la

oportunidad de ser entrenado por el propio escritor y dramaturgo en el

2005, para cuidar el ritmo y estructura de una selección de poemas a

los que dio lectura en un refugio para mujeres en la Iglesia de St.

Stephen Walbrook en Londres, luego de que Harold Pinter se viera

afectado en su tono de voz a causa del cáncer que padecía.



“Estaba nervioso porque este hombre había sido mi héroe desde

la primera vez que leí sus obras en la escuela de actuación. Fue una

clase maestra y una gran oportunidad que marcó mi trabajo porque

Pinter me enseñó todo lo que puedes alcanzar con una pausa, un

pensamiento, un silencio”.



Fue tras la muerte de Harold Pinter y ante su ingenio, legado y

activismo político, que Julian Sands decidió acercarse al actor y

director John Malkovich para montar esta pieza.



“Cada vez que hago el show hago nuevos descubrimientos sobre

el significado y valor de cada texto, es algo orgánico. No tengo un

poema favorito, me gusta hacer todo el espectáculo y encontrarle

nuevas capas”.



Agregó que A Celebration of Harold Pinter, representa un tributo

a su memoria, al ser uno de los dramaturgos modernos británicos más

influyentes.



“Siempre me preguntó qué hubiera pensado del show. He

soñado con eso y hasta podría decir que después del estreno sentí supresencia. Sólo pude tener una guía por su viuda y ella me demostró

que Harold habría estado feliz”.



A Celebration of Harold Pinter tendrá una única función el jueves

21 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Helénico del Centro

Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No. 1500 col. Guadalupe

Inn. Localidades: $400.



CGP

Mas Articulos