img
Conciertos 2015-05-08 08:38

Invitan Jazzamoart y Flora Pasquet a un viaje acustico-visual

Invitan Jazzamoart y Flora Pasquet a un viaje acústico-visual



Ofrecen los creadores una mezcla de su arte este viernes 8 de mayo en el marco de la Segunda Temporada del Tabacalera Jazz Club
El recital es de entrada libre, a partir de las 20:30 horas, en el Museo Nacional de la Revolución

Con el propósito de regalar al público un viaje acústico, plástico, visual y sensorial, Jazzamoart unirá por primera vez su talento con la jazzista Flora Pasquet, quienes ofrecerán este viernes 8 de mayo un concierto en el Museo Nacional de la Revolución.



En el marco de la Segunda Temporada del Tabacalera Jazz Club que organiza el recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, llega el artista plástico para sumar su arte de la improvisación y entablar un diálogo junto con Pasquet, con el fin de producir una fusión tanto visual como sonora, que permita al público asistente viajar por una experiencia acústica y artística inesperada.



“Es una aventura en la que a la hora de comenzar a trabajar se improvisará, donde no se sabe con certeza cual será el desenlace”, comentó Jazzamoart en entrevista.



Señaló que tiene algunos elementos prefabricados que utilizará para darle vida a su obra, como maderas, papeles, cartulinas y pinturas, las cuales verán la luz en la forma de esculturas efímeras, a lo cual se sumarán otros objetos que vayan saliendo de su mente en el momento.



Jazzamoart dijo que ésta es la primera vez que trabajará con Flora Pasquet y compartirá el espíritu lúdico de creación e improvisación con ella y con sus músicos, por lo que espera que el encuentro sea afortunado y placentero para todos.



El artista plástico ha desarrollado su talento bajo la influencia del jazz, género musical por el cual siente tal fascinación que ha escrito y presentado ya con anterioridad un libro titulado Sólo a fuerza de pintar.



El creador lleva casi cuatro décadas de trabajo ininterrumpido y ha presentando sus obras en espacios como el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de Arte Moderno y el Museo José Luis Cuevas, en la Ciudad de México, así como en galerías de Estados Unidos, Japón y Canadá, y ciudades de Europa Occidental y Latinoamérica.



Sus improvisaciones visuales y escenografías han acompañado en el escenario a los principales exponentes del jazz y su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas; ha colaborado en diversas publicaciones e impartido múltiples talleres y conferencias. Como ilustrador y baterista ha trabajo en varios, libros, LP’s y CD’s.



“En este mundo convulsionado es difícil encasillarse en algo. Ciertamente, formamos parte de una corriente que buscaba dar el salto del nacionalismo para expresar más abiertamente nuestras inquietudes, que eran otras totalmente; por ejemplo, yo vinculando mi obra con la música del jazz, el expresionismo o la nueva figuración me daban mayor libertad, por ejemplo”, comentó quien fuera miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte de 1993 al 2000.



A su vez, la cantante francesa Flora Pasquet interpretará bossa-nova, sould, swing, jazz y sonidos de la Isla de la Reunión, de donde es originaria, cantando temas de su material discográfico Entre Ciel et Terre, realizado con su proyecto musical Nuvóya.



Flora Pasquet comenzó su carrera profesional en Isla de la Reunión, Francia, como corista de estudio y en conciertos a los 16 años de edad, acompañando a varios artistas reconocidos de música tradicional de su isla, como Dominique Barret, Meddy Gerville, Clarice Técher. Unos años después viajó a París, donde se diploma en la Escuela de Música Contemporánea ATLA como cantante, maestra de canto y música.



En 2009 funda el grupo Nuvoyá y realiza su primer disco de composiciones propias Bribes de Vie. Este cuarteto cuenta con músicos de renombre en la escena del jazz como Alberto Medina, Pablo Prieto y Juan Pablo Aispuro. De esta colaboración de talentos nace un proyecto pintado de colores y ambientes entre piezas originales, canción francesa, samba, jazz instrumental y experimental.



Actualmente la cantante promociona su disco Entre Ciel et Terre de su proyecto Nuvoyá, da clases y talleres de canto y se presenta en festivales y escenarios de jazz.



Sobre su participación en el Tabacalera Jazz Club, Jazzamoart consideró que la incursión de estas “mezclas atrevidas” apoyada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal y en especial por el Secretario Eduardo Vázquez Martín, representa una ocasión entrañable para enlazar a toda la comunidad artística.



Calificó como una gran idea el poder presentar su trabajo en un recinto tan emblemático como el Monumento a la Revolución y por supuesto su Museo, un espacio revolucionario social en toda la extensión de la palabra.



Flora Pasquet en compañía del artista plástico Jazzamoart se presentarán este viernes 8 de mayo a las 20:30 horas, con entrada libre, en el Museo Nacional de la Revolución (Plaza de la República s/n en el subterráneo del Monumento a la Revolución, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc).



--o0o--

Mas Articulos