img
Cine 2016-12-13 18:33

Presentan El caos y el orden, filme sobre Manuel Felguérez, en la Cineteca Nacional

Se estrenará el 16 de diciembre



Presentan El caos y el orden, filme sobre Manuel Felguérez, en la

Cineteca Nacional



ï‚· Dirigido por Miguel Ángel Tobías, el documental gira en

torno a la obra, carácter y pasión del artista por su trabajo



Una noche contrastante fue la que vivió el pintor y escultor Manuel

Felguérez (Valparaíso, Zacatecas, 1928) en la Cineteca Nacional al

presenciar el estreno de El caos y el orden (Miguel Ángel Tobías,

2016), documental que celebra su vida y obra. Al presentar la función,

el artista dejó en segundo plano el tono festivo de la velada para

honrar la memoria de Rafael Tovar y de Teresa, primer titular de la

Secretaría de Cultura.



Aunque inició su presentación con gran humor, el discurso del

artista plástico cambió de ánimo al recordar a Rafael Tovar y de

Teresa, pues afirmó que artistas de todo tipo, así como las

instituciones culturales del país, fueron guiados por su labor.



Las palabras de Manuel Felguérez, quien además celebraba esa

misma noche su cumpleaños, fueron ovacionadas por los asistentes al

evento en la Sala 1, Jorge Stahl, en donde convocó a guardar un

minuto de silencio en honor al funcionario.



Junto al artista estuvieron Lorena Zedillo, museóloga y

productora asociada del filme; Miguel Ángel Tobías, realizador del

mismo, quien declaró que su obra “cuenta la historia artística y cultural

del país, y permite que el mundo conozca un México diferente al que

aparece en los medios de comunicación”.



Lorena Zedillo reconoció la labor del cineasta al explicar que se

trata de la primera obra que realiza en nuestro país; además, dedicó

también unas palabras a la memoria del secretario de Cultura, quien

colaboró directamente en el proyecto y tuvo oportunidad de verlo

finalizado.



El largometraje narra la trayectoria de Manuel Felguérez desde

sus inicios como dibujante, haciendo énfasis en el auge de la llamada

Generación de la Ruptura, de los años sesenta, que el artista

encabezó para revolucionar el arte mexicano. A través de obras y

momentos clave, la cinta muestra el carácter arriesgado y subversivo

de su protagonista, acompañado por testimonios de figuras como la

escritora Elena Poniatowska, quien se encontró entre los asistentes al

estreno.



Representantes del Instituto Mexicano de Cinematografía

(Imcine) y Cinépolis, instituciones encargadas de la producción y

distribución del documental, así como el director general de la

Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo, dieron inicio al evento ofreciendo

una breve semblanza del homenajeado.



El público disfrutará de El caos y el orden a partir del 16 de

diciembre en la Cineteca Nacional, así como diversas salas de

Cinépolis en Guadalajara y en la Ciudad de México.



BMH

Mas Articulos