img
Libros 2015-05-08 08:13

Anuncian avances de la XXXIII Feria del Libro de Tijuana

Del 19 al 28 de junio

ANUNCIAN AVANCES DE LA XXXIII FERIA DEL LIBRO DE TIJUANA
A REALIZARSE EN EL CECUT

** En este 2015 se está celebrando que hace 35 años se inauguró esta Feria del Libro, encabezada por el entonces presidente de la Unión de Libreros de Tijuana, Alfonso López Camacho.

TIJUANA, B.C.- Del 19 al 28 de junio próximos el Centro Cultural Tijuana será sede de la XXXIII Feria del Libro de Tijuana que celebra sus 35 años de existencia y rendirá homenaje a reconocida escritora Beatriz Espejo y a Francisco Morales, este último con una importante trayectoria en la literatura de Baja California

En conferencia de prensa, encabezada por Vianett Medina, presidenta de la Unión de Libretos de Tijuana y Alfredo de la Lama, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio, coincidieron en la importancia que reviste para la ciudad contar con una Feria consolidad y respaldada por las instituciones culturales de los tres niveles de gobierno.

En esta edición la Feria ofrecerá, además de un nutrido programa literario, artístico y educativo, con más de 100 módulos de exhibición de los cuales en un 80% estará ocupado por las diversas librerías de la ciudad con una extensa y exquisita oferta literaria, y como ha sido una costumbre especial se rendirá homenaje a dos importantes escritores”, mencionó De la Lama.

En tanto que Medina destacó la fecha especial que representa esta edición. “Quiero hacer memoria de que estamos celebrando que hace 35 años se inauguró esta Feria del Libro, encabezada por el entonces presidente de la Unión de Libreros de Tijuana, Alfonso López Camacho, y que a lo largo de estos siete lustros la Feria muestra en este momento la solidez dada por la organización conjunta de las instituciones culturales de la región como lo son el IMAC el ICBC y el CECUT, y como eje la Unión de Librero con el respaldo de la Canaco”.

Detalló también que Feria del Libro de Tijuana, contará con la participación de destacados escritores nacionales y regionales, talleres interactivos y una gama de actividades para promover la lectura, entre los que se encuentra el Programa de Lecturas Literarias Leer Desde la Escuela cuya convocatoria fue lanzada en fecha reciente.

Entre algunos de los autores nacionales destacan Enrique Serna, Héctor Aguilar Camín, Sara Poot, Francisco Hinojoza, Hilario Peña y Miguel Ruíz. Con énfasis en la regional se presentará obra de Patricio Bayardo y Guadalupe Kirarte, así como las colecciones del Instituto de Cultura de Baja California y del Centro Cultural Tijuana. Destacan además las presentaciones de los libros póstumos La era de la criminalidad y Regreso a casa de Federico Campbell.

La 33 Feria del Libro de Tijuana se desarrolla por medio de un trabajo colegiado y en equipo entre la Unión de Libreros, el Centro Cultural Tijuana, el Instituto de Cultura de Baja California y el Instituto Municipal de Arte y Cultura, para entregar a la ciudad una Feria dinámica y plural, afirmó Vianett Medina.

Se anunció también que en las próximas semanas el Comité Organizador estará en posibilidades de dar a conocer a detalle el programa completo de esta XXXIII Feria del Libro de Tijuana. Si desea conocer el resto de nuestras actividades pueden consultar el portal www.cecut.gob.mx.



Mas Articulos