img
Musica 2016-11-27 15:49

Tiene la CDMX nuevo producto turístico: el 1er Festival de Jazz de la Zona Rosa

Tiene la CDMX nuevo producto turístico: el 1er Festival de Jazz de la Zona Rosa



· Amplía la oferta turístico-cultural de la capital del país

· El nuevo perfil turístico de la Ciudad satisface toda expectativa: Torruco

· Participaron 22 agrupaciones y solistas en tres escenarios





Lo mejor de la creatividad y la interpretación jazzística se dio cita este Sábado en el Primer Festival de Jazz de la Zona Rosa, el nuevo producto de la amplia gama turístico-cultural que ofrece la Ciudad de México y, al mismo tiempo, la conjunción de esfuerzos para rescatar el emblemático y tradicional lugar, como punto de encuentro, esparcimiento y recreación para visitantes nacionales y extranjeros así como para los capitalinos.



El Secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués, dio la bienvenida a las 22 agrupaciones y solistas que desde el mediodía y hasta después de las 20:00 horas ofrecieron lo mejor de su repertorio a los paseantes, en los tres diferentes escenarios que se instalaron dentro del perímetro de la Zona Rosa.



Acompañado del presidente de la Asociación de Comerciantes de la Zona Rosa (Acozoro), Jorge Pascual, el funcionario del gobierno capitalino hizo notar que de esta manera se consolida el nuevo perfil turístico de la CDMX, como un destino en el que es posible satisfacer expectativas y exigencias de un turismo que demanda cultura, diversión, gastronomía, historia, autenticidad, esparcimiento y que busca los mejores lugares para negocios y convenciones.



Apenas concluido el acto de bienvenida, dio inicio al festival jazzístico con la actuación de la banda Brass Street Boys, la cual encabezó un recorrido de comparsa por las distintas calles de la Zona Rosa, con el que invitaban a paseantes a tomar parte, presenciar y disfrutar del resto de la tarde con la actuación de los demás participantes.



Las agrupaciones y solistas que participaron en este Primer Festival de Jazz de la Zona Rosa fueron La Orquesta Vulgar; Triciclo Circus Band; Mayab Jazz; Claudia Arrellano, Brass Street Boys; Daniela Pedali; Mario Kramarenco y el Maestro Eduardo Piastro, actuaron en el Escenario 1, de Hamburgo y Génova.



La Bruja Jazz Trío, Resi Jazz, Chicles de Mora, La Beguña, Shuss, Car Trio y Sta. Elena, lo hicieron en el Escenario 2, de Amberes y Estrasburgo, mientras que Caiman Blue, Molcajete Jazz, Zenda, Los Erráticos, Paco García y Los Varilleros se presentaron en el Escenario 3, que se ubicó en la esquina de Paseo de la Reforma y Génova.

Mas Articulos