img
Musica 2016-11-16 14:48

Estrenará la Orquesta Filarmónica de la CDMX

Estrenará la Orquesta Filarmónica de la CDMX la suite sinfónica Xpu Ha, homenaje a Paco de Lucía, el próximo fin de semana



La pieza será interpretada por primera vez en el Palacio de Bellas Artes el viernes 18 de noviembre a las 20:00 horas, en el marco del 38 Aniversario de la OFCM



La obra también se interpretará en la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli el sábado 19 y cambia de horario a las 12:00 horas



Para el estreno mundial de la suite sinfónica Xpu Ha: Donde nace el agua —que rinde homenaje al guitarrista español Paco de Lucía (1947-2014)—, el maestro mexicano Rodrigo Sierra Moncayo dirigirá a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en el Palacio de Bellas Artes el próximo viernes 18 de noviembre, a las 20:00 horas.



Creada en homenaje al genio del flamenco, la obra está dividida en tres movimientos y también será interpretada por la Orquesta Filarmónica el sábado 19 de noviembre en horario especial de las 12:00 horas en su sede, la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli.



Será el joven director mexicano Rodrigo Sierra Moncayo quien dirija los conciertos de estreno de la suite sinfónica, dado que por causas ajenas a la Filarmónica y a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el director español Miguel Romea, originalmente invitado como director huésped para el programa, no podrá cumplir su compromiso.



Compositor, pianista, clavecinista y percusionista, el maestro Rodrigo Sierra Moncayo (Ciudad de México, 1983), es actualmente Director Titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan y Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).



Ha dirigido y colaborado con importantes agrupaciones tanto en México como en Estados Unidos y en el campo de la composición ha realizado obras originales para soprano y piano, voces solas, violín, flauta y arpa.



Sinfonía en tres movimientos

La suite sinfónica Xpu Ha: Donde nace el agua, de la que son coautores los músicos españoles Miguel Évora, Jesús Bola, Javier Losada y el propio Paco de Lucía, está dividida en tres movimientos basados en formas compositivas llamadas falsetas, que son melodías que en el flamenco se crean en diferentes momentos rítmicos y pueden ser por alegría, bulería o fandango.



El primer movimiento de la suite sinfónica, Don Antonio, está dedicado al padre de Paco de Lucía y recoge el mundo onírico y armónico, donde el flamenco es el principal elemento; mientras que el segundo movimiento está dedicado a su madre y las bulerías tienen gran fuerza. En el tercer movimiento, que representa al mundo, está presente la enorme musicalidad que el guitarrista español ponía en sus espectáculos.



Estreno mundial de aniversario

El estreno mundial de la obra está a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, agrupación artística de la Secretaría de Cultura capitalina que este año celebra su 38 aniversario, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).



Considerada una de las agrupaciones más importantes de México y de América Latina, desde 1978 la OFCM ha presentado más de tres mil conciertos en las principales salas del país y en diversos foros de Estados Unidos, Europa, América del Sur y Asia.



La Orquesta ha realizado más de cien grabaciones discográficas —la mayoría dedicadas a la obra de compositores mexicanos—, convirtiéndose en la más grabada en la historia de la música del país.



La suite sinfónica Xpu Ha: Donde nace el agua, será estrenada por la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) a las 20:00 horas del viernes 18 de noviembre en el Palacio de Bellas Artes, ubicado en Avenida Juárez, colonia Centro Histórico, Delegación Cuauhtémoc. Los boletos están disponibles en taquilla con precios que oscilan de los 100 pesos en Galería, a los 465 pesos en Luneta, así como en Ticketmaster.



El segundo concierto se realizará en la sede de la OFCM (Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, Delegación Tlalpan), el sábado 19 de noviembre a las 12:00 horas. Los boletos están disponibles en taquilla (entrada general 136 pesos, con 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros, empleados de gobierno e INAPAM con credencial vigente), así como en el sistema Ticketmaster.



Toda la actividad de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y de la OFCM en http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx; en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #RompeElSilencio, #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos