img
Museos 2016-10-26 19:55

Ex Teresa Arte Actual

El artista italiano Manuel Vason presentará PhotoHealing en Ex Teresa Arte Actual




o Más que un performance será una acción colectiva de reflexión sobre la fotografía y la saturación de imagen, asegura el artista



o El viernes 28 de octubre, a las 19:30 horas





Cuestionar la manera en que se conciben en la actualidad la fotografía, la imagen y la memoria es el propósito del italiano Manuel Vason, quien presentará el performance PhotoHealing, en colaboración con el Centro de Producción de Danza Contemporánea, en Ex Teresa Arte Actual, el próximo viernes 28 de octubre, a las 19:30 horas.



“Más que un performance será una acción colectiva de reflexión, una mirada crítica a la situación actual de la fotografía y la saturación de la imagen”, expresó el artista.



Esta actividad se llevará a cabo en el marco de la primera sesión del seminario Estrategias de archivo. La fotografía y las prácticas artísticas no objetuales: entre las retóricas de la imagen, el arte y el documento en el quiebre de lo conceptual, en el mismo recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes.



“El punto de partida para la acción es mi experiencia como fotógrafo, particularmente de documentación de performance. Creo que hay un sentido de fricción entre la imagen y la acción. Son sentidos opuestos, la acción necesita ser libre y espontánea y una imagen siempre es arreglada, controlada”.



Conocido como un fotógrafo que registra sus acciones performáticas, para volver, otra vez, la imagen en acción, Vason considera “necesario liberar la memoria registrada como una fantasía controlada; es decir, sabotear la memoria.



“La actividad que realizaré será un sabotaje a mí mismo como fotógrafo. Vivimos en un mundo de fotógrafos, el público mismo es fotógrafo. De esta manera, serán los asistentes quienes activarán la acción, pero de una forma crítica y compartida”.



El artista considera a la acción performática como una oportunidad de poner en duda o sabotear las formas de registro de la memoria: “Creo que como hacedores de registros hay que sabotearlos por medio del performance. No debemos ver el archivo como algo fijo, sino como algo que puede ser cambiado, releído.



“Esa también es una forma de ver la historia de arte. Debemos preguntarnos por qué sólo algunos artistas están en esa historia y no otros, por ejemplo. Cuestionar esa memoria como una forma saludable de despertar. El arte representa para mí un despertar”.

El sábado 29 de octubre, a las 12:00, tendrá lugar la primera sesión del seminario Estrategias de archivo, y a las 13:00 Manuel Vason impartirá la conferencia Photography, Performance, Collaboration.

Mas Articulos