img
Turismo 2016-10-13 09:39

LISTO QUERÉTARO PARA RECIBIR LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS

LISTO QUERÉTARO PARA RECIBIR LA FERIA NACIONAL DE PUEBLOS

MÁGICOS

El estado de Querétaro se reporta listo para recibir la Tercera Edición de la

Feria Nacional de Pueblos Mágicos del 14 al 16 de octubre en el Querétaro

Centro de Congresos, a donde se espera una afluencia de entre 30 y 40 mil

personas; así como la generación de una derrama económica superior a los 30

millones de pesos.

La Feria Nacional de Pueblos Mágicos, es considerada el segundo evento más

importante para el sector turístico del país, ya que durante 3 días, se reunirán

en un solo lugar los 111 Pueblos Mágicos del país, para exponer su cultura,

gastronomía y atractivos turísticos, y está dirigida a todo el público en general,

con acceso gratuito durante los 3 días.

Se contempla que a esta Feria, acudan autoridades de los 3 niveles de

gobierno, donde destacan, el Secretario de Turismo Federal, Enrique de la

Madrid Cordero, los 111 Presidentes Municipales de demarcaciones con

nombramiento, Presidentes de los Comités Ciudadanos de los Pueblos

Mágicos, 20 dependencias gubernamentales, FONART y medios de

comunicación internacionales, nacionales y locales.

Dentro de la Feria, el visitante podrá disfrutar de un espacio de exposición con

111 stands, uno por cada Pueblo Mágico, una exposición de piezas artesanales

premiadas a nivel internacional, pabellones institucionales de la Secretaría de

Turismo Federal, Gobierno del Estado de Querétaro, y un espacio comercial de

touroperadoras.

También habrá un escenario central dentro del recinto, donde cada uno de los

Pueblos Mágicos estará presentando de manera permanente danzas, música y

conferencias relacionadas al tema turístico.

La Feria Nacional de Pueblos Mágicos contará con un área gastronómica

donde se ofrecerán platillos de todo el país, tales como la Sopa de Lima,

Cochinita Pibil, Queso Relleno y Tamal de Chipilín de la zona del Mundo Maya.

La Torta Ahogada, Tacos de Pescado, Ceviche y Chilorio de la zona de la

Costa del Pacífico. La Barbacoa, Mixiote, Carnitas, Corundas, Uchepos y Mole

Poblano de la región de Tesoros Coloniales. Burritos, machaca con chile,

discada, cabrito en salsa de la Frontera Norte y Pescado a la Veracruzana,

Tlayudas, Mole Negro, Almendrado y Gorditas de Papa de la región de las

Joyas del Sur. Desde luego, el Pabellón Gastronómico del estado de Querétaro, ofrecerá los

más tradicionales platillos de la cocina local, tales como: Chile de Convento,

Mole de Xoconostle, Garbanzo en Amarillo, Chile Negro, Cuñete, Buñuelos de

la Congregación, Dulces de Leche, entre muchos otros.

Para el cierre de la Feria, el día domingo 16 de octubre a las 18 horas, habrá

un concierto gratuito de la cantante María José.

Mas Articulos