img
Turismo 2016-10-05 16:15

EL PUERTO SAN CARLOS, ACERVO DE ESPETÁCULOS NATURALES

EL PUERTO SAN CARLOS, ACERVO DE ESPETÁCULOS NATURALES

Situado en la costa del Océano Pacífico de Baja California Sur, el municipio de

Comondú alberga al Puerto San Carlos, una pequeña población de pescadores con

un gran número de atractivos naturales ideal para prácticas ecoturísticas, ya que se

encuentra protegido por una bahía que posee 240 kilómetros de costa, playas y

manglares con una profundidad de hasta 11 metros.

Este Puerto es de vital importancia dentro del Sistema Portuario Estatal, ya que es el

punto de descarga del mayor número de productos provenientes del mar,

principalmente pescado de escama, túnidos y sardinas. Prueba de ello es su auge

como destino de pesca deportiva, una de las principales actividades del lugar; donde

se ofrece la renta de embarcaciones pequeñas y equipo necesario a costos

accesibles para la pesca de marlín, pez vela, dorado y atún.

Durante la temporada de invierno el Puerto de San Carlos se vuelve anfitrión de la

llegada de miles de turistas que lo visitan para disfrutar del avistamiento de la

ballena gris, además de ofrecer entre los meses de febrero y marzo, el tradicional

Festival Internacional de la Ballena Gris, donde además de la coronación de la reina,

música y baile, se presenta una gran variedad de eventos culturales alusivos a tan

interesante fenómeno natural.

Otro de los espectáculos naturales que ofrece es un paseo a la Isla de los Patos,

que complementa su belleza con esteros y manglares; un lugar espléndido para la

observación de aves residentes y migratorias, así como una visita a las islas

Margarita y Magdalena, nombradas así por llamar la atención del turismo debido a

sus dunas de fina arena y loberas (zonas de reproducción de lobos marinos) más

hermosas de la región.

Baja California Sur es característico por ser uno de los destinos predilectos para la

migración de las tortugas marinas como la prieta, laúd, golfina, carey y amarilla;

siendo éstas 5 de las 7 especies de tortugas en el mundo, mismas que se

encuentran en peligro de extinción, donde las costas del Golfo de California juegan

un papel importante para su anidación, alimentación y reproducción.

Es así como el Puerto de San Carlos celebra el Festival de La Tortuga, que durante

la última semana del mes de julio de cada año, llevan a cabo conferencias,

exposiciones, eventos culturales y deportivos que proporcionan a los espectadores y turistas la oportunidad de conocer más sobre la tortugas, con el fin de enseñar a las

comunidades como proteger y conservar esta especie, así como salvaguardar esta

hermosa bahía para continuar disfrutando de este espectáculo natural.

El Puerto cuenta con pocos pero muy cómodos hoteles para aquellos que gustan de

aislarse del ruido y adentrarse al mundo natural, además de ser económicos son

seguros y con una calidez inigualable; además por ser un puerto pesquero se

encuentra una gran variedad de platillos del mar entre los restauranteros que

compiten en ofrecer lo mejor.

La extensión territorial del Puerto de San Carlos le permitirá practicar actividades

ecoturisticas como surfing, canotaje, esnórquel y campismo, entre otros.

Mas Articulos