img
Museos 2016-10-04 18:26

Amplía el MAF exhibición de tres exposiciones fotográficas

Amplía el MAF exhibición de tres exposiciones fotográficas: Identidad América Latina, Luz Portátil y Rasgos Comunes



· El recinto albergará hasta el 22 de octubre las imágenes ganadoras del concurso del 30 aniversario de Cuartoscuro, los ensayos poéticos y fotográficos de Artes de México y los retratos de la artista Loreto Villareal



· Las tres exposiciones extienden su permanencia en el MAF con el fin de que más personas asistan y conozcan las diferentes propuestas fotográficas



El fotoperiodismo de la Agencia Cuartoscuro, los ensayos poético-fotográficos de la revista Artes de México y la crítica a la sociedad contemporánea que hace la artista visual Loreto Villarreal mediante retratos de niños, son las muestras del Museo Archivo de la Fotografía (MAF) que continuarán deleitando al público hasta el sábado 22 de octubre.



El recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) –enfocado a difundir el patrimonio y la cultura visual a través de exposiciones, talleres, conferencias, proyecciones, mesas redondas, conciertos y otras actividades—, extiende la permanencia de las tres exhibiciones con el fin de que más personas conozcan y reflexionen sobre las diferentes propuestas fotográficas.



Reunidas en la planta baja del MAF se encuentran 50 imágenes, entre trabajos ganadores, honoríficos y finalistas del Concurso de Fotografía Identidad América Latina 2016 que lanzó la Agencia Cuartoscuro, fundada por Pedro Valtierra, en el marco de su 30 aniversario, en el que participaron fotógrafos de más de 20 países de Latinoamérica.



Sobre la muestra colectiva Identidad América Latina 2016, la Directora del MAF, Carmen Tostado, opinó que se trata de “un caleidoscopio de imágenes, de formas de ver y capturar instantes fugaces, que se convierten en metáforas de la realidad”, ahora desde la mirada de jóvenes incursionado en el fotoperiodismo mexicano.



Por otra parte, Luz Portátil es una serie editorial concebida y coordinada por el fotógrafo Pedro Tzontémoc, cuyo sello estético yuxtapone el discurso visual y el diálogo entre la imagen y la literatura. La serie celebra 10 años de ser la colección fotográfica publicada por la editorial Artes de México en colaboración con la SCCDMX.





La sensibilidad estética, el discurso visual y el diálogo entre la imagen y la literatura son el sello de esta colección, cuyos libros presentan un formato breve de 60 páginas, de 22 x 22 centímetros. Hasta ahora se han publicado 30 títulos de gran calidad, fácil manejo y bajo costo para los lectores.



En palabras del director de Artes de México, Ruy Alberto Sánchez, “Luz Portátil” es una colección que permite a los fotógrafos mostrar su inteligencia y capacidad de elaborar un discurso junto con un escritor invitado que puede hacer ensayos o poemas. “La riqueza de estos trabajos es inusual en México y lo que puede verse en esta exposición es una muestra de cada libro de la serie”, apuntó durante la inauguración de la exposición en julio pasado.



La colección reúne el trabajo de 30 artistas de la lente, como Gabriel Figueroa, Ernesto Ramírez y Yolanda Andrade, en diálogo con 27 escritores, entre ellos Elena Poniatowska, Élmer Mendoza y Fabrizio Mejía Madrid y continúa exhibiéndose en el tercer piso del museo para generar una experiencia binaria en el visitante.



La serie Rasgos Comunes destaca las miradas neutras de los niños con el fin de provocar una reflexión en torno a la indiferencia de la sociedad ante la inacción de diferentes aspectos éticos, humanos y ambientales que le aquejan, como lo explica Loreto Villareal, autora de la colección que contiene en total más de 500 retratos y de los cuales se exhiben en el MAF 16 fotografías en blanco y negro de gran formato.



“Creo que los niños son jueces implacables en su propia inocencia. En esta muestra, 16 miradas de niños y niñas nos observan y cuestionan nuestros actos, y el mundo que les dejamos. El arte es un poderoso vehículo de reflexión y en este caso busco que se tome conciencia en torno a que el egoísmo es la parte que predomina en la actualidad”, comentó durante la apertura de la muestra en julio pasado.



El trabajo fotográfico reúne retratos de infantes que viven cerca de la artista, en Nuevo León. A través de sus miradas distantes y confrontativas, la muestra gira sobre aquello que nos hermana como seres humanos, al tiempo que es un llamado de atención frente a la necesidad de responsabilizarnos por el futuro que se les deja a las nuevas generaciones.



Las exhibiciones Identidad América Latina 2016, Luz Portátil y Rasgos Comunes permanecerán abiertas al público hasta el sábado 22 de octubre en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en República de Guatemala 34, colonia Centro Histórico.



La cartelera completa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos