img
Teatro 2016-09-20 15:55

Las analfabetas

Dolores Heredia y Gabriela de la Garza regresan con la multipremiada obra chilena, Las analfabetas



★ ★ ★ Tras una exitosa temporada en La Teatrería, el Foro La Gruta presentará esta obra sólo durante siete únicas funciones



El Foro La Gruta será la sede de la puesta en escena Las analfabetas, la historia de una profesora joven e idealista y una mujer adulta que vive aislada para ocultar su analfabetismo, realidades en apariencia contrarias que con el devenir de la obra, intuimos poco distantes, incluso cercanas, ya que la lectura no se circunscribe al ámbito literario, sino que también tiene que ver con cómo discernimos los hechos de la vida diaria.



Machete Producciones y Casiopea Entretenimiento, traen a México desde Chile Las Analfabetas puesta en escena que, tras su aparente sencillez, despliega temáticas profundas y enternecedoras, bajo la dirección de la experimentada creadora chilena, Paulina García, quien ha acariciado y explorado los confines más exquisitos de este emotivo texto, desde su montaje teatral hasta su versión cinematográfica, trabajos que actuó y dirigió, y por los cuales ha sido merecedora a varios galardones dentro y fuera de su país.



En el montaje mexicano de Las analfabetas, converge el talento de dos excepcionales actrices, Dolores Heredia y Gabriela de la Garza, quienes interpretan el texto del dramaturgo chileno Pablo Paredes, que cuenta la historia de Ximena, una mujer de aproximadamente cincuenta años, cuyas circunstancias de vida la han vuelto intratable. Amiga sólo de las plantas, vive aislada para ocultar su analfabetismo, hasta que contrata a una joven profesora para que diariamente le lea el periódico; no obstante, la profesora cae en la cuenta de que ésta no sabe leer y es entonces cuando emprende el cometido de alfabetizarla. Como resultado de esta empresa, Ximena podrá descubrir el mensaje que le dejó su padre en una carta, muchos años atrás antes de abandonarla.



Las Analfabetas es una historia sobre la resistencia, la creatividad y la capacidad de sobreponerse al dolor y los obstáculos, homenaje tierno y sincero a la lengua castellana y a todas esas personas que han dedicado su vida a la enseñanza. Este relato nos muestra cómo en el camino del aprendizaje descubrimos e inventamos un lenguaje nuevo que está más allá de saber leer y escribir.



La obra se presentará los martes a las 20:30 horas, del 20 de septiembre al 1 de noviembre, en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn.

Mas Articulos