img
Cine 2016-09-20 14:53

Un clásico de la cinematografía mundial musicalizado en vivo por Los Sabinos

Un clásico de la cinematografía mundial musicalizado en vivo por Los Sabinos

ï‚· Los integrantes de la mítica banda Santa Sabina se vuelven a reunir para hacer una

relectura de Nosferatu: Una sinfonía del horror

ï‚· El domingo 25 de septiembre se llevará a cabo la proyección especial en el Teatro de la

Ciudad Esperanza Iris

Nosferatu: Una sinfonía del horror, película icónica del cine expresionista alemán y uno de los filmes

silentes más famosos de la historia, será musicalizado por Los Sabinos el domingo 25 de septiembre

en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la

Ciudad de México.

Los Sabinos está formado por los integrantes de la legendaria banda Santa Sabina, surgida a finales

de la década de los ochenta en la Ciudad de México. Durante 15 años consecutivos, la agrupación

grabó cinco discos de estudio y tres en vivo, además de componer música para varias películas.

Este año, el cine reúne a todos sus integrantes, después de la partida de Rita Guerrero y Julio Díaz,

para musicalizar en vivo la obra cinematográfica Nosferatu: Una sinfonía del horror, dirigida por F.W.

Murnau, de 1922. La fábula surrealista permanece como un punto de referencia en la tradición global

absoluta del “cine de terror”, en el que se capturó en celuloide los arraigados elementos de una

pesadilla diurna.

Por su parte, Santa Sabina se distinguió de otros grupos de rock mexicano por su inusual propuesta

musical, a menudo catalogada como rock / funky gótico debido a las imágenes sombrías evocadas en

varias de sus letras y debido a la puesta en escena de sus presentaciones en vivo, creada

principalmente por su vocalista, Rita Guerrero.

Los elementos jazzísticos y góticos dentro del rock, la incorporación de elementos teatrales y de

performance, las letras de temáticas místicas, fantásticas y espirituales, así como el uso de veladoras

y flores en el escenario hacían de cada concierto una ceremonia casi onírica, aunado a su creencia de

que "hacer música es un acto sagrado".

Decía Rita Guerrero acerca del disco Mar adentro en la sangre: “El cine mudo y especialmente el cine

expresionista alemán de principios del siglo XX, me parece de una estética súper interesante, y creí

que tenía que ver con los temas de un disco tan intenso como lo es este. Así que planeamos todas las

fotos, imaginándonos unos personajes un tanto inventados y un tanto inspirados en algunas de estas

películas.”

Nosferatu musicalizado es una oportunidad única para ver juntos a Alfonso Figueroa, Patricio

Iglesias, Juan Sebastián Lach, Jacobo Lieberman, Alejandro Otaola, Leonel Pérez, Aldo Max y Pablo

Valero dando una vida diferente al clásico del cine silente alemán.

Nosferatu musicalizado se presentará el domingo 25 de septiembre, a las 18:00 horas, en el Teatro

de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende). Boletos

en Taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 480, 380, 280 y 120 pesos. 50% de descuento,

limitados a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de

gobierno e INAPAM con credencial vigente.

Para consultar completa la programación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite:

www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

Septiembre, Teatros Ciudad de México, escenariosquecelebran.

Mas Articulos