img
danza 2015-04-28 17:24

Creadores del Fonca presentes en el Encuentro Nacional de Danza 2015

Participarán 40 coreógrafos como Jaime Camarena y Judith Téllez



Creadores del Fonca presentes en el Encuentro Nacional de Danza 2015



· Mediante el programa México en Escena se promueve nuevos proyectos de compañías entre las que se cuentan: A Poc A Poc, Comtempodanza y A Poc A Poc



Más de 40 coreografías de creadores del Fondo Nacional para la Cultural y las Artes (Fonca) serán presentadas en el Encuentro Nacional de Danza a realizarse hasta el 2 de mayo en los principales foros culturales de Torreón, Coahuila, en el marco del Segundo Encuentro Nacional de Danza, donde se incluyen los proyectos de las compañías dancísticas apoyadas, a través de la reciente emisión del programa México en Escena.



Entre los creadores que participarán en las diversas actividades se encuentran: Judith Téllez de la compañía regiomontana Arte Móvil-Danza Clan, con la puesta 01 800 corazones solitarios; José Luis González con la La fille mal gardeé” (La niña malcriada) de la Compañía Nacional de Danza; Rosana Filomarino de Drama Danza que presenta la obra Nº….., no identificado; y Ernesto Luna Ramírez con el espectáculo Veracruz, tarima y son”.



También se llevará a cabo Agite y Sirva Séptimo Festival Itinerante de Videodanza, a cargo de Ximena Monroy, el cual se desarrolla con un actual apoyo del programa Fomento y Coinversiones Culturales del Fonca, que busca ser una red de difusión, formación e investigación de la videodanza, por medio de una gira nacional que alcance públicos diversos, al ofrecer proyecciones, videoinstalaciones, talleres, conferencias y mesas de reflexión.



Asimismo participarán algunas de las compañías de danza recientemente apoyadas por México en Escena, programa bienal que tiene como propósito el sustentar la continuidad a mediano y largo plazo de proyectos con calidad, al brindar apoyo a grupos artísticos profesionales, como la puesta 4 Visiones del Paraíso de Comtepodanza, a cargo de Cecilia Lugo, a través de la cual impulsa su proyecto de crear, realizar, producir, presentar y distribuir obras coreográficas; Lamb (Cordero) de Lux Boreal A.C. de Ángel Arámbula, que busca fomentar la creación y aplicación de programas de impacto social a través del arte; o A Poc A Poc de Jaime Camarena, con Antes del Rojo, noche de hormigas moras, que forma parte de su proyecto que consiste en la promoción de artistas emergentes y consolidados donde paralelamente se genere un espacio de reflexión del quehacer escénico.



De igual forma, como actividades paralelas con motivo del Día Internacional de la Danza, los creadores Gregorio Trejo, Ivonne Ortiz, Duane Cochram e Isabel Beteta estarán participando en el Primer Simposio La danza como oportunidad de emprendimiento en el sector de las industrias culturales y creativas, organizado por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo los días 27 y 28 de abril. Del mismo modo que el Ballet Independiente Raúl Flores Canelo, A.C., también apoyado por el Fonca, participará con una presentación en la Plaza Principal de Tepic, Nayarit, el próximo 2 de mayo.



Pilares de la danza mexicana como: Gloria Contreras, Nellie Happe forman parte de los Creadores Eméritos del Sistema Nacional de Creadores de Arte, así como también lo fueron Amalia Hernández y Guillermina Bravo, quienes contribuyeron de manera excepcional a incrementar el legado dancístico del país.



De esta forma, los coreógrafos, bailarines y compañías apoyadas por alguno de los programas del Fonca promueven su obra en las máximas plataformas escénicas, con lo que aumenta la exposición de su trabajo, establecen nuevos lazos y colocan la creación artística del país en un plano internacional.



BSG





Mas Articulos