img
Música 2015-04-27 18:43

Dúo neoyorquino que ofreció un concierto en la Fonoteca Nacional

Dúo neoyorquino que ofreció un concierto en la Fonoteca Nacional

Tarana demostró la forma en que extiende los límites del jazz

ï‚· Propuesta que va del jazz al juke y del disco al bollywood,

con el percusionista Ravin Momin y el trombonista Rick

Parker

ï‚· Durante más de una hora interpretaron los temas Safar (The

Journey), Tehrah, Azeem O Shaan, That Tweaky, Hava,

Myvatn

Nacido en India y radicado en la ciudad de Nueva York, el

percusionista y compositor Ravish Momin decidió buscar nuevas

narrativas musicales a partir de una amplia gama de influencias.

El resultado es Tarana, propuesta que va del jazz al juke y del

disco al bollywood, en la que Ravin Momin se encarga de la

composición, la batería, la voz y laptop, mientras Rick Parker lo

acompaña en el trombón y el sintetizador.

Como parte de su gira en México, el dúo neoyorquino ofreció un

concierto en la Fonoteca Nacional la noche de este viernes 24 de abril,

donde predominó la improvisación y una diversidad de ritmos del este

de Asia.

Así, una caja de ritmos MIDI, un controlador de música, juegos

de voces, una batería acústica y un trombón crearon estructuras

rítmicas que fueron del agrado del público que se dio cita en la Sala

Murray Schafer.

Se trata de músicos que atrapan estilos de la India, Japón,

Afganistán e Indonesia desde una red de instrumentos y los amarracon texturas electrónicas para crear un sonido sinfónico sin dejar de

lado la interacción espontánea.

Durante poco más de una hora interpretaron los temas Safar

(The Journey), Tehrah, Azeem O Shaan, That

Tweaky,

Los asistentes, en su mayoría jóvenes, disfrutaron de los sonidos

y las ejecuciones que por momentos parecían complejas, al

superponer loops en vivo y utilizar recursos electrónicos digitales y

analógicos.

El músico Ravish Momin se dirigió a la audiencia en inglés, para

explicar algunas características de las piezas con el fin de hacerlas

más cercanas y evitar las etiquetas sonoras.

El dúo, formado en 2003, ha visitado países como Italia,

Portugal, Polonia, Eslovaquia y Canadá. En nuestro país se ha

presentado en el 2009, 2010, 2012 y 2013, por lo que nuestra cultura

ya les es familiar.

Cuentan con un disco debut aclamado por la crítica,

nombrado Climbing the Banyan Tree (2004) y editado por el sello

portugués CleanFeed Records.

CGP

Mas Articulos