img
Cine 2016-07-29 12:02

Dedican ciclo de cine a Japón en el Museo Nacional de las Culturas

Dedican ciclo de cine a Japón en el Museo Nacional de las Culturas



· La muestra cinematográfica se realizará los viernes 5, 12, 19, 26 y el sábado 27, en la Sala Intermedia, a partir de las 14:00 horas



En el marco de la apertura de la Sala permanente Japón. La tierra del Sol Naciente, el Museo Nacional de las Culturas proyectará películas de reconocida importancia para cinematografía mundial como: No añoro mi juventud, de Akira Kurosawa; El imperio de los sentidos, de Nagisa Oshima y El recuerdo de Marnie, de Hiromasa Yonebayashi, entre otros, los viernes 5, 12, 19, 26 y sábado 27, en la Sala Intermedia, a partir de las 14:00 horas.



El ciclo dará inicio el viernes 5, a las 14:00 horas, con la exhibición de Barba Roja, del célebre director Akira Kurosawa. La cinta narra la historia del joven doctor Yasuoto, quien regresa a su pueblo después de estudiar en Nagasaki, pero en cuanto arriba, en lugar de ser nombrado médico del Shogun, lo envían a una clínica que cuenta con muy pocos recursos y está dirigida por un médico apodado Barbarroja.



No añoro mi juventud es una cinta Akira Kurosawa, que relata la actividad de resistencia estudiantil universitaria al autoritario gobierno imperial japonés. El profesor Yagihara es cesado de su puesto por sus ideas políticas, hecho que conmociona notablemente a su hija Yukie.



La joven sostiene una relación con Noge, uno de los estudiantes de su padre, quien tiempo después es encarcelado por espionaje. La película se proyectará el viernes 12, a las 14:00 horas.



El imperio de los sentidos, de Nagisa Oshima, que se proyectará a las 16:00 horas, cuenta la historia de una pareja de amantes que vive una historia de amor llevada hasta los límites de la pasión amorosa, por lo que el encuentro sexual pasa a ser lo más importante en sus vidas. Las ansias de posesión parecen inagotables y crecen día con día más hasta llegar a límites insospechados.



El viernes 19, a las 14:00 horas, se exhibirá Usagi Drop, de Hiroyuki Tanaka. De 27 años de edad, Daikichi asiste al funeral de su abuelo, quien dejó a una niña seis años de edad llamada Rin. Como toda la familia rechaza a la pequeña, Daikichi inexperto en el cuidado de infantes, decide hacerse cargo de ella, descubriendo muy pronto las dificultades de ser padre soltero.



De tal padre, tal hijo, de Hirokazu Koreeda, se presentará a las 16:00 horas. La cinta cuenta la historia de Ryoata, un ambicioso arquitecto que vive feliz con su familia; pero su mundo se viene abajo cuando los responsables del hospital donde nació su hijo le comunican que, debido a una confusión, el niño fue cambiado por otro.



El viernes 26, a las 14:00 horas, se proyectará Se levanta el viento, de Hayao Miyazaki. Jiro sueña con volar hermosos aviones, inspirado en el famoso diseñador aeronáutico italiano Caproni.



Por ser corto de vista, el protagonista no es aceptado como piloto, por ello se une a la división aeronáutica de una compañía de ingeniería en 1927. Su genio pronto es reconocido y se convierte en uno de los más prestigiosos diseñadores aeronáuticos. Filme biográfico que recrea hechos históricos, como el terremoto de Kanto de 1923, la Gran Depresión, la epidemia de tuberculosis y la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial.



El recuerdo de Marnie se presentará el mismo día, a las 16:00 horas. Anna es una chica solitaria, que vive con sus padres adoptivos. Un día es enviada con el señor y la señora Pegg donde se extienden las dunas de arena, allí conoce a una chica llamada Marnie, quien pronto se convertirá en su mejor amiga. Habiendo aprendido muchas cosas sobre la amistad, Anna se dará cuenta de que Marnie no es lo que aparenta.



La película el Viaje en la primavera azul, de Takahiro Miki, se proyectará el sábado 27, a las 11:00 horas. En la secundaria, las niñas excluían a Futaba Yoshioka por su popularidad entre los chicos. Kou, el único muchacho que le gustaba, se mudó antes de que ella pudiera decirle lo que sentía por él.



Ya en la preparatoria, la protagonista está determinada a comportarse de forma impropia para que sus nuevas amigas no se pongan celosas. Mientras vive su nueva vida, se reencuentra con Kou, que ahora se hace llamar Kou Mabuchi y tiene una actitud muy fría. El chico reconoce que en secundaria se sentía atraído por ella, pero que ahora no siente lo mismo.



Virgin snow, de Han Sang-Hee, se presentará a las 13:00 horas. Min, un chico coreano, se traslada a Japón con su padre, que es profesor. Un día conoce a Nanae, una chica japonesa de ojos preciosos que aspira a ser pintora. Min se enamora de ella y descubre que van en la misma escuela. Entablan amistad, a pesar de las diferencias culturales y de idioma.



A las 15:00 horas, se exhibirá A Tale of Samurai Cooking: A True Love Story, que da trata de las aventuras de Haru, una divorciada que recibe la propuesta de un chef-samurái de la región de Kaga para que se case con su hijo Yasunobu Funaki. Haru tendrá la encomienda de enseñar a su nuevo marido el arte de la cocina para preservar el prestigio de la familia.



La muestra fílmica Japón se presentará los 5, 12, 19, 26 y el sábado 27 de agosto, a partir de las 14:00 horas en la Sala Intermedia del Museo Nacional de las Culturas, que se ubica en la calle Moneda 13, Centro Histórico, a una cuadra de la estación del Metro Zócalo. Entrada gratuita. Más información al 5542-0422 /1097/ 0165, ext. 414216 y 414217.

Mas Articulos