img
Teatro 2016-07-27 20:15

Música y poesía para curar corazones heridos, en el espectáculo Al cabo que ni quería



Música y poesía para curar corazones heridos, en el espectáculo Al cabo que ni quería

• La puesta en escena, que se inscribe en el género stand up poetry, realizará breve temporada en el Foro A Poco No de la Secretaría de Cultura capitalina hasta el 31 de agosto, con funciones martes y miércoles

• El montaje se estrenó la noche del martes 26; cuenta con la actuación de María Fernanda García y la dramaturgia de Tiaré Scanda

Con la música, la poesía y la palabra como recursos, como caminos, una mujer remueve los recuerdos de su existencia, hurga entre los escombros de su alma, va y viene en un viaje por sí misma: sus amores y desamores, los pasos no dados, las oportunidades idas, los desencuentros, las alegrías y las dolencias... y decide que siempre es posible volver a empezar; que siempre hay una esperanza, por muy escondida que ésta parezca.

La actriz y escritora María Fernanda García estrenó la noche de este martes el espectáculo Al cabo que ni quería, en el Foro A Poco No de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX), monólogo con intervenciones espontáneas del público que cuenta con la dramaturgia de la también actriz Tiaré Scanda, quien debuta en este terreno.

En el montaje, que inició breve temporada en el recinto del Sistema de Teatros capitalino, María Fernanda García, acompañada por el actor Jaime Shalkow, ofrece al público una historia en que la protagonista confiesa sus más íntimos secretos, sus vicios y lo dolido que está su corazón por haber fracasado en el amor.

La poesía y la música van mejorando poco a poco el ánimo de la protagonista, hasta que ella termina cantando y mudándose al futuro, donde la esperanza aún no ha muerto… Es un espectáculo —dice su creadora María Fernanda García—, preciso y perfecto para ardidos, corazones solitarios y pruebas superadas, una puesta en escena prácticamente curativa.

Al cabo que ni quería, espectáculo para corazones que han vivido el desamor, sufrido desilusiones y seguido adelante, se presentará en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende), con su novedosa propuesta de stand up y poesía, los días martes y miércoles, del 26 de julio al 31 de agosto, a las 20:30 horas.

Tiaré Scanda, actriz con numerosas participaciones en televisión y cine, incursiona como dramaturga. La obra cuenta con la dirección y actuación de María Fernanda García, actriz y poeta cuyas obras literarias influyeron directamente en la creación del proyecto.

Con un formato que fusiona poesía y comedia, llamado stand up poetry, género del que es pionera María Fernanda García, la audiencia disfruta en el montaje de una puesta en escena donde los secretos más íntimos de un corazón adolorido, sus vicios, anhelos y frustraciones, encuentran restauración y alivio a través de los versos y estrofas de una lírica divertida e irónica.

Café 22, el Bar El Vicio y El Bataclán son algunos de los recintos en los que se ha exhibido el show en la capital, aunque su presencia se extiende a otros lugares de la República, como Puebla, Monterrey y Guanajuato.

Los boletos están disponibles en taquillas con un costo de 136 pesos; aplica el 50 por ciento de descuento regular a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM.

La programación del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México puede consultarse en www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx y en #SoyTeatro.

La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en redes sociales a través de @CulturaCDMX, con los hashtags #SomosCultura y #SoyCultura.

Mas Articulos