img
Musica 2016-07-13 13:44

La compañía Cuatro X Cuatro

La compañía Cuatro X Cuatro estrenará la obra país GRAVEDAD en el Palacio de Bellas Artes





o El sábado 23 de julio a las 19:00, como parte de la Temporada de Danza en el Palacio 2016



o Dicha pieza es resultado del laboratorio El cuerpo vacío que realiza el grupo para estudiar al cuerpo y su relación con el espacio y el contexto





Como parte de la Temporada de Danza en el Palacio 2016, la compañía Cuatro X Cuatro realizará el estreno de país GRAVEDAD, coreografía creada y dirigida por Shantí Vera, el sábado 23 de julio a las 19:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



Cuatro X Cuatro es un laboratorio de artistas y creativos fundado en 2007, en Xalapa, Veracruz. En los últimos tiempos su director artístico, Shantí Vera, ha desarrollado el laboratorio de pensamiento en acción El cuerpo vacío, donde experimenta a partir de múltiples espacios de juego y conocimiento para la escena, enfocándose en el cuerpo, el pensamiento y la coreografía, así como en la escena y su relación con el contexto mexicano-latinoamericano.



Entrevistado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, Shantí Vera dijo que país GRAVEDAD “es una pieza coreografía de danza contemporánea que plantea como tema principal algo que he trabajado en los últimos años, la bienvenida del cuerpo y la creación de comunidad. Me interesa mucho descubrir como dentro del cuerpo nos podemos comunicar de formas directas entre cuerpos y en relación con los espacios y los contextos que habitamos”.



Señaló que la obra es una abstracción de nuestro contexto que utiliza a la gravedad como potencia. “Habita a la coreografía como un campo de conocimiento para dar una bienvenida al cuerpo y a la creación de comunidad y está relacionada con las piezas El reparto de lo sensible y Habitante”



En el proceso de realización del espectáculo participaron diferentes creadores escénicos, sonoros y visuales, provenientes de diferentes partes de la República Mexicana, agregó. “Dentro del laboratorio El cuerpo vacío integramos la gravedad como potencia y la caída como posibilidad anti capital que el cuerpo plantea como postura.



“De ahí hicimos una metáfora de como poder vivir con mayor plenitud en un contexto complejo como el que hay en México. Ha sido un proceso de exploración, investigación y de exposición de casi nueve años. Podemos mostrar una tesis de lo que creemos que es urgente en nuestro contexto, liberar el cuerpo porque lo tenemos atado desde nuestra cultura y no le permitimos sentir de otra manera y pensar desde él”.



Sobre los elementos que acompañan la coreografía indicó que cada uno de los creativos que intervienen, dialogan con lo que se busca en país Gravedad, una serie de tensiones de nuestro contexto. “El proceso sonoro está a cargo de Manuel Estrella, con un trabajo interdisciplinario, el vestuario de Arturo Lugo es un campo de pensamiento del porqué de los colores y cómo jugar con las texturas de las telas. No es una obra para entretener sino de un espectáculo que apela a sentir y observar desde un lugar más amplio”.



Cuatro X Cuatro es una compañía que desarrolla procesos de creación y experimentación a partir de la construcción y deconstrucción de conceptos personales y herramientas que proceden de múltiples espacios y disciplinas.



Desde sus inicios ha realizado un trabajo enfocado al proceso de investigación, experimentación e integración de las arte escénicas, la gestión de nuevos espacios para el arte escénico contemporáneo en México y una dirección escénica que integra la dramaturgia, la coreografía, la fisicalidad, el discurso, la filosofía, la arquitectura, el color, el sonido y la intervención en una unidad dinámica.



“Somos una compañía que en este 2016 cumple nueve años de trabajo. Hemos tenido diferentes proyectos impulsados en diversos estados de la República Mexicana”.



Vera consideró además que su grupo es un proyecto coreográfico latinoamericano, de arte escénico contemporáneo y de investigación del cuerpo, del movimiento y de nuestra cultura mexicana. “Es un proyecto artístico que dialoga con todas las disciplinas, y es autónomo. Creo en como mi cuerpo me puede salvar y guiar hacia dónde ir, tanto en la vida como en la escena”.



Dijo que a lo largo de la trayectoria artística de la compañía ha tenido la fortuna de tener cómplices artísticos que lo han estimulado para su desarrollo. “La idea de independencia y diálogo con todas las instituciones me permite tener un campo mayor de acción. Hemos tenido que emigrar de la ciudad de Xalapa y varios equipos han pasado por la compañía pero he valorado mucho mi trabajo”.



Para quien es considerado uno de los bailarines emergentes más representativos y propositivos en México, en cualquier lugar de nuestro país se pueden encontrar propuestas auténticas. “Hay muchos tipos de danza contemporánea y generaciones que están dialogando. El panorama es amplio y hay muchas propuestas, líneas, estilos y escuelas. Hay cosas que me parecen muy afortunadas y otras donde es necesario un campo de pensamiento que tiene que ver con la forma en que percibimos al cuerpo”.

Mas Articulos