img
Musica 2016-07-13 13:22

La Orquesta Filarmónica de Jalisco interpretará a Beethoven en el Palacio de Bellas Artes

La Orquesta Filarmónica de Jalisco interpretará a Beethoven

en el Palacio de Bellas Artes





o Bajo la batuta del canadiense Marco Parisotto ofrecerá la Séptima sinfonía, así como las oberturas Egmont y Coriolano



o El Quinto concierto para piano, Emperador será interpretado por el sueco Peter Jablonski



o Domingo 17 de julio a las 17:00 en la Sala Principal





Una de las agrupaciones con mayor tradición y relevancia en el panorama musical mexicano, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), celebrará más de cien años de vida en el Palacio de Bellas Artes con un concierto dedicado al genio de Bonn: Ludwig van Beethoven.



Bajo la dirección de su titular, el canadiense Marco Parisotto, y la participación del pianista sueco Peter Jablonski, la OFJ se presentará el domingo 17 de julio a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de mármol.



Como parte del Ciclo Beethoven, correspondiente a su segunda temporada de conciertos 2016, el conjunto interpretará la Séptima sinfonía en la mayor op. 92, así como dos de las más intensas oberturas de Beethoven: Egmont op. 84 y Coriolano op. 62. Además ofrecerá el Quinto concierto para piano, conocido como Emperador, a cargo de Peter Jablonski, quien ha colaborado también con la Sinfónica Alemana de Berlín y la Philharmonia Orchestra de Londres, entre otras.



Arturo Gómez, gerente de la OFJ, aseguró que esta agrupación musical “es una de las tres mejores que orquestas que existen en toda la República Mexicana”, así como una de las más antiguas, pues fue en 1915, por iniciativa del maestro José Rolón, que un grupo de músicos originarios de Jalisco comenzaron a presentar conciertos de música sinfónica y de cámara para el público de la capital de ese estado.



Este hecho puso las bases para la fundación de la Filarmónica de Jalisco, que en sus inicios fue conocida como Orquesta Sinfónica de Guadalajara.



Gómez indicó que 1921, el Teatro Degollado, que este año celebrará su 150 aniversario, se convirtió en la sede de la OFJ, y que fue en la década de los 60 cuando esta orquesta comenzó a ser considerada como una de las mejores del país.



Comentó que actualmente, la agrupación no solo se enfoca en tocar el material tradicional, sino que se arriesga a interpretar música contemporánea.



“Esta orquesta no le teme a enfrentarse al barroco ni a la música actual. Nuestro conjunto pisa mucho los terrenos del estilo musical contemporáneo, pero lógicamente el romántico y el clásico nunca se quedarán atrás, como lo demostramos el año pasado al tocar obras de Prokofiev y Stravinsky. La OFJ es versátil en todos los sentidos”, agregó.



El gerente adelantó que después del concierto que ofrecerá en el Palacio de Bellas Artes, la Orquesta participará en el concurso internacional Operalia, que dirige el tenor Plácido Domingo, así como en el Festival Internacional Cervantino, donde ofrecerá tres conciertos.



Posteriormente celebrará los 150 años del Teatro Degollado, donde interpretará la Novena sinfonía de Beethoven, y añadió que se tiene contemplada una gira por Europa y Estados Unidos, el próximo

Mas Articulos