img
libros 2015-04-26 11:15

Intensa Celebracion en torno al libro se vivio en el CECUT

III Festival Palabrerías

INTENSA CELEBRACIÓN EN TORNO AL LIBRO SE VIVIÓ EN EL CECUT

** Palabrerías festeja la escritura y la lectura como prácticas humanas de transmisión cultural y

sustento del conocimiento, se trata de un festival que una vez más convocó a lectores,

escritores y artistas.



TIJUANA, B.C.- En el marco del Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil y del Día del

Libro se llevó a cabo la tercera edición de Palabrerías, Festival del Libro y la Lectura:

Muchas culturas, en diversos espacios del Centro Cultural Tijuana con la participación

de decenas de promotores de la lectura, escritores y público de todas las edades.

Desde su primera edición en 2013, Palabrerías festeja la escritura y la lectura como

prácticas humanas de transmisión cultural y sustento del conocimiento, se trata de un

festival que una vez más convocó a lectores, escritores y artistas de diversas

disciplinas, en actividades aptas para toda la familia.

Ante un nutrido grupo de asistentes la Orquesta RED DoReMi Comunidad, ganadores

del Premio Nacional Vivir Mejor 2012 en la categoría Impacto Social, con arreglos de

H. Berlioz, A. Devorak y L. Anderson, deleitaron a los presentes mostrando la

destreza interpretativa de sus jóvenes integrantes en la Sala Federico Campbell.

Participaron además alumnos de bachillerato destacados en creación literaria que

leyendo la obra Emociones por escrito; se presentó también el libro Lenguaje,

literatura y teatro de Juan José Luna; Grissel Avilés narró El cofre de los cuentos y

Graciela Dantes Carrillo presentó Deseos y más deseos junto con Olimpia Ramírez.

Ximena Contreras, Víctor Tavares, Carlos Zamora, Antonio Chavarín, Araceli López y

Arantxa Ochoa egresados del Diplomado en Creación Literaria INBA-CECUT

participaron con una lectura en voa alta, en tanto el libro Aeropuertático fue leído

Lizeth Marcela y Kariam Valenzuela.

También tuvo lugar la charla Las reencarnaciones de Drácula de Rubén R. Félix; así

como la presentación de los libros Réquiem por Tijuana, de Néstor Robles, y El

misterio del tarahumara de Christian Durazo.


El broche de oro lo pusieron Los Infantes Terribles, grupo infantil de lectura en voz

alta del CECUT que junto con Claudia Basurto compartieron de memoria El Principito

del francés Antoine de Saint-Exupéry.

Paralelamente se ofrecieron los talleres de encuadernación y elaboración de

separadores. Fue así como el público disfrutó el sábado 18 de abril en el CECUT.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal

www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos