img
Cine 2016-07-06 14:01

Presentan en la Cineteca Nacional ciclo Miradas del presente

Se proyectarán del 7 al 17 de julio



Presentan en la Cineteca Nacional ciclo Miradas del presente



La muestra está integrada por 10 cintas producidas con

apoyo del Imcine



Como parte de los esfuerzos para promover la producción

cinematográfica y el trabajo de nuevos creadores se realizará el ciclo

Miradas del presente, iniciativa a cargo del Instituto Mexicano de

Cinematografía (Imcine) en colaboración con la Cineteca Nacional.



En la presentación para medios, autoridades y creadores,

compartieron los objetivos que persigue la muestra, explicaron que se

trata de un esfuerzo encaminado a generar nuevos nichos de

producción y consumo de cine en nuestro país.



Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional, consideró

que es importante crear y fortalecer espacios como la Cineteca y a

nivel regional en otras salas de arte, este es un esfuerzo que hacemos

con el Imcine y con los productores para lograr que las películas se

vean. También informó que la muestra será itinerante, con un circuito

de exhibición al interior de la República.



Indicó que el recinto de la Secretaría de Cultura del Gobierno de

la República se ha consolidado como espacio privilegiado para el

intercambio y promoción de propuestas cinematográficas de calidad,

por lo cual “se ha convertido en la casa del cine independiente

mexicano”.



Cristina Prado Arias, directora de Promoción Cultural

Cinematográfica, puntualizó que se ha articulado esta muestra con la

intención de que nuestro cine sea valorado por los asistentes a la

Cineteca, una de las grandes cinetecas no solamente de México, sino

del mundo, un lugar privilegiado donde se verá nuestro cine”.

Apuntó que se trabaja en la generación de nuevos cinéfilos y en

una mayor proyección para “coadyuvar a los productores con

estrategias que promuevan el cine mexicano y, sobre todo, el talento

joven, para que el público lo vea como una oferta interesante de un

cine de calidad”.

También se busca diversificar y descentralizar los apoyos en las

distintas regiones del país y promover una mayor participación.

La muestra se compone de 10 trabajos realizados con apoyo del

Fondo de Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine) que

buscó dar rentabilidad cultural a los proyectos. Este fideicomiso ha

detonado la producción de películas en nuestro país y desde su

creación ha participado en cerca del 20 por ciento de la producción

nacional.

Cabe destacar que algunos de los trabajos que componen la

muestra han sido galardonados en certámenes internacionales.

Miradas del presente está conformado por ocho documentales y

dos ficciones: Parque Lenin (México-Francia, 2015), de Itziar Leemans

y Carlos Mignon; La danza del hipocampo (2014), de Gabriela

Ruvalcaba, con premier europea en el Festival de Cine de Edimburgo

2015; Retratos de una búsqueda (2014), de Alicia Calderón, ganador

de la Diosa de Plata como Mejor Documental en 2015; De puro aire

(2014), de Carlos Hernández Vázquez; Los días no vuelven (2015), de

Raúl Cuesta; Domar el tiempo (2013) de Ángel Estrada, que formó

parte de la competencia en el Festival DOCS DF 2014; El hogar al

revés (2014), de Itzel Martínez del Cañizo, nominada a la Diosa de

Plata por Mejor Documental en 2015; Tiempo suspendido (Ópera

Prima CCC, 2015), de Natalia Bruschtein y Premio FEISAL en la 37

edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de

La Habana.

Las ficciones que lo integran son Estrellas solitarias (CCC,

2015), de Fernando Urdapilleta, su estreno mundial se dio en el marco

del 30 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), e Inercia, de Isabel Muñoz Cota, selección oficial en el Festival de Cine

Iberoamericano de Huelva, España 2013.



Las funciones están programadas del 7 al 17 de julio a las 18:00

y 20:00 horas -la segunda de ellas contará con la presencia de los

realizadores- lo que representa, en palabras de los organizadores, una

oportunidad de contacto real y diálogo entre público y creadores.



Para conocer la programación del ciclo Miradas del presente,

consulte la página de la Cineteca Nacional:

http://www.cinetecanacional.net/

AAE

Mas Articulos