img
Museos 2016-07-06 13:52

En el 109 Aniversario del Natalicio de la pintora

En el 109 Aniversario del Natalicio de la pintora

El arte de Frida Kahlo seduce a América, Asia, Europa y Australia


ï‚· En 2016 sus exposiciones rompieron récord de asistencia

en Brasil y Rusia

A 109 años de su Natalicio, la pintora mexicana Frida Kahlo (Ciudad

de México, 6 de julio, 1907–Íbid., 13 de julio, 1954) es un referente de

la cultura popular mexicana a nivel mundial, identificada como una

mujer que defendió sus ideales y encontró en la pintura una forma de

sobreponerse al sufrimiento físico.

El autorretrato El marco (1938) de Magdalena Carmen Frida

Kahlo Calderón fue la primera obra de un artista mexicano del siglo XX

que el Museo del Louvre de Paris adquirió. En sus records, la pintora

ostenta ser la primera artista latinoamericana en vender un cuadro en

más de 5 millones de dólares, lo que superaría este 2016 con su

cuadro Dos desnudos en el bosque -La tierra misma- (1939), vendido

en un precio cercano a los 8 millones de dólares en una subasta de

Christie's en Nueva York.

La personalidad, estilo y escasa cantidad de obras de la pintora

nacida en Coyoacán han hecho de ésta una de las más exclusivas de

América Latina. Fue la primera artista plástica latinoamericana en

superar el umbral de un millón de dólares con su tela Diego y Yo,

adjudicado por 1.4 millones de dólares en 1990. En 2006, la pintura

Raíces (1943) alcanzó los 5.6 millones de dólares en una subasta de

Sotheby's en Nueva York.

Del otro lado del planeta



Pero no sólo en América se disfruta de los cuadros y pertenencias de

Frida, los habitantes de Corea del Sur desde el 28 de mayo pasado

aprecian las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera, de la colección del

Museo Dolores Olmedo de México, en el Hangaram Design Museum

del Seoul Arts Center.

La muestra Frida Kahlo & Diego Rivera está integrada por 30

óleos y dibujos de Diego Rivera y 26 cuadros de la pintora, entre ellos

La columna rota, además de 140 fotografías que revelan testimonios

de la vida de ambos artistas.

Mientras que en Sydney, Australia, la muestra Frida y Diego; de

la colección Jacques y Natasha Gelman actualmente se presenta en la

Galería de Arte de Nueva Gales del Sur.

El montaje integrado por más de 30 piezas de los artistas Diego

Rivera y Frida Kahlo, así como fotografías de Edward Weston (1886-

1958), Lola Álvarez Bravo (1907-1993) y Guillermo Kahlo (1871-1941),

es la primera exhibición de los artistas mexicanos en dicha ciudad.

Esta muestra explora la vida y el arte de dos de los artistas más

famosos del siglo XX e incluye pinturas pendientes de autorretratos y

dibujos de Frida Kahlo, así como pinturas sobre lienzo de Diego

Rivera, las cuales estarán disponibles al público hasta el próximo 9 de

octubre.

Por primera vez en Rusia



La obra artística de Frida también estuvo por primera vez en Rusia, en

el Museo Fabergé de San Petersburgo, del 3 de febrero al 2 de mayo

de 2016, donde pinturas y dibujos de la colección de México, integrada

por 34 obras, entre pinturas, litografías y dibujos, provenientes del

Museo Dolores Olmedo, fue vista por 210 mil 988 personas.

A las afueras del Palacio Shuvalov, donde se ubica el recinto

museístico, se observaron largas filas de personas. En los primeros

días de apertura el museo puso en disponibilidad 900 entradas por

día, debido al interés, y por cuestiones de espacio, seguridad y calidad en el disfrute del público, se puso un límite de asistencia diaria de 2 mil

espectadores.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón hizo de su vida una

obra de arte. En sus pinturas expresó sus fantasías y sentimientos por

medio de un vocabulario propio, representó la relación con su esposo

el pintor Diego Rivera, cómo sentía su cuerpo, sus enfermedades

consecuencia de un trágico accidente, la incapacidad de tener hijos,

su filosofía de la naturaleza y del mundo.

La creativa creció en la Casa Azul, hoy Museo Frida Kahlo.

Especialistas consideran que Frida Kahlo fue creadora de una pintura

personal, ingenua y metafórica. Creó obras relacionados con

experiencias de su vida personal y dolor físico. Un total de 143 obras,

de las que 55 son autorretratos.

A la autora de Las dos Fridas (1939) le amputarían la pierna en

1953. Murió a la edad de 47 años, el 13 de julio de 1954. Sus restos

se localizan en la Casa Azul en el Cuarto de Noche, en una urna.



DAF

Mas Articulos