img
Musica 2016-07-01 14:34

La compañía de danza contemporánea Mula Parda

La compañía de danza contemporánea Mula Parda presentará El estado de las cosas en el Teatro Benito Juárez

· El espectáculo busca responder a la pregunta: ¿cuál es el potencial dramatúrgico de una imagen fotográfica?

Al contemplar una imagen bidimensional y fija, como una fotografía, es posible entender que hay un antes y un después del instante atrapado en ella. Tal fue la premisa con la que Virginia Amarilla, bailarina y coreógrafa, y la compañía de danza contemporánea Mula Parda, trabajaron para crear El estado de las cosas, que se presentará todos los martes y miércoles de julio en el Teatro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La fotografía vista como un cuerpo en inacción, o el residuo de una acción, puede decir mucho, asegura Virginia Amarilla. Investigar las posibilidades dramáticas de esas imágenes bidimensionales en colaboración con sus bailarines, les llevó a buscar también en lo onírico. Así llegaron a crear “fotografías de los sueños de cada uno de los intérpretes” como extensión escénica de ese proceso creativo.

Su siguiente paso, una vez determinadas las imágenes que querían recrear, fue plasmar a través del movimiento las sensaciones que cada visión les había provocado, cuál era la imagen que se amoldaba a sus sueños y a las escenas previstas. Desde la pesadilla en la que un intérprete imagina un crecimiento deforme, monstruoso de sus extremidades, hasta una naturaleza en proceso de descomposición, putrefacta.

El estado de las cosas es un trabajo que puede tener múltiples lecturas; particularmente porque utiliza metáforas, máscaras y elementos teatrales. El espectáculo consta de tres integrantes en escena: Virginia Amarilla, Cristóbal Barreto y Iván Ontiveros. Con una duración de 50 minutos, es recomendable para público de 10 años de edad en adelante.



Amarilla nació en Argentina y es egresada del Instituto Universitario Nacional de Arte de Buenos Aires, es maestra e intérprete de danza contemporánea y ha trabajado con compañías como Tiempo de Bailar, Camerino 4 y ASYC. Además de ser considerada una de las mejores bailarinas que hay en México, es también vista como una prometedora coreógrafa emergente.

Carlos Martínez proviene del taller Tiempo de Bailar Proyecto Ensamble de Vicente Silva; ha realizado giras por diversos países y ha sido bailarín invitado en compañías de danza extranjeras, además de trabajar como coreógrafo.

Iván Ontiveros es egresado de la Universidad de Autónoma de Monterrey y ha colaborado con diversas compañias nacionales e internacionales como Teatro Línea de Sombra, Nadia Lartigue, Mula Parda, Kantor Pos, Teatro de los Sentidos, Despina Panagiotopoulou y Susan Kempseter.

El estado de las cosas se presentará los martes y miércoles, a las 20:00 horas, del 5 al 27 de julio, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma).

Boletos en Taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 136 pesos, entrada general. 50% de descuento a estudiantes, maestros, trabajadores de gobierno e INAPAM.

Para consultar completa la programación del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx

Mas Articulos