img
Musica 2016-06-22 17:17

Ciclo Música Popular Mexicana

Sesión de Escucha

Ciclo Música Popular Mexicana

México, 1923. El nacimiento de la radio comercial en México
ï‚· Manuel M. Ponce, el guitarrista Andrés Segovia y el poeta Manuel Maples Arce participaron en la primer transmisión
ï‚· Durante la sesión se escucharán algunas piezas musicales transmitidas el 8 de mayo de 1923 Lunes 27 de junio, a las 19:00 horas, en la sala Murray Schafer
En la sesión de escucha del lunes 27 de junio de 2016, a las 19 horas, en la Sala Murray Schafer, se conversará sobre la primera estación de radio comercial en México, la CYL, propiedad de El Universal Ilustrado-La Casa del Radio, inaugurada el 8 de mayo de 1923.
En aquella transmisión inaugural de la CYL, que dio comienzo a las 20 horas de ese 8 de mayo, participaron el célebre guitarrista español Andrés Segovia, el compositor mexicano Manuel M. Ponce, el pianista Manuel Barajas, la diva Celia Montalbán y el poeta estridentista Manuel Maples Arce.
Actualmente la CYL es la XEB, “La B grande de México”, que pertenece al Instituto Mexicano de la Radio.

Virginia Medina Ávila, especialista en ciencias de la comunicación y
Gilberto Vargas Arana, historiador, autores del libro Homo Audiens II.
Conocer la radio (FES Acatlán) participarán en la sesión para
comentar cómo fueron las primeras transmisiones de aquella estación,
quiénes fueron sus patrocinadores y cuáles fueron sus programas y
locutores. También habrá la oportunidad de escuchar algunas de las
canciones que dicha estación difundió en 1923.
Invitados: Virginia Medina Ávila y Gilberto Vargas Arana.
Dirige: Pável Granados
La sesión de escucha sobre el nacimiento de la radio en México será
este lunes 27 de junio de 2016, en la sala Murray Schafer de la
Fonoteca Nacional, a las 19:00 horas. La entrada es libre.
La Fonoteca Nacional se ubica en la calle de Francisco Sosa núm.
383, esquina con Salvador Novo, colonia Barrio de Santa Catarina,
delegación Coyoacán, Ciudad de México. A dos cuadras de la
estación del metro Viveros y de avenida Universidad.

Informes

Teléfono: (55) 41 55 09 50
Página WEB: www.fonotecanacional.gob.mx
E-mail: informesfonoteca@cultura.gob.mx
Twitter: @Fonoteca
Facebook: fonotecanacionaldemexico

Mas Articulos