img
Musica 2016-04-19 15:01

Estrenara la OSN la Tercera sinfonia, de Luis Herrera de la Fuente

La Secretaría de Cultura organiza homenaje al director de orquesta



Estrenará la OSN la Tercera sinfonía, de Luis Herrera de la Fuente



· En el marco del centenario de su nacimiento, el 25 de abril



· Por primera vez se interpretarán sus tres Cuartetos de cuerda en un solo concierto



La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, estrenará la Tercera sinfonía, de Luis Herrera de la Fuente, como un homenaje en el centenario de su nacimiento.



La agrupación musical encargada de interpretar la pieza escrita por el compositor y pianista correrá a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional, estreno que representa una oportunidad para honrar el legado de Luis Herrera de la Fuente (Ciudad México, 25 de abril, 1916-Ciudad de México, 5 de diciembre, 2014), dándole vida a la última obra musical que compuso y permitiendo así su inclusión en el repertorio de la música sinfónica mexicana.



Durante el XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME), la Orquesta Sinfónica Nacional llevará a cabo el estreno de la Tercera sinfonía, obra que completó pocos meses antes de fallecer; actualmente se trabaja en la transcripción y revisión de la partitura original.



Cabe precisar que en el marco del FIMNME, el cual tendrá lugar en la Ciudad de México del 30 de septiembre al 16 de octubre, se realizará un concierto monográfico en el que se interpretarán por primera vez los tres Cuartetos de cuerda compuestos por el maestro Herrera de la Fuente, el primero de ellos dedicado a Leonardo Nierman.



La interpretación correrá a cargo del Cuarteto Internacional, formado por miembros de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, institución que mantuvo una estrecha relación con el maestro Herrera de la Fuente.



Para recordar a uno de los más importantes músicos del siglo XX, diferentes instancias del país realizarán actividades artísticas y culturales durante el año, organizadas por la Secretaría de Cultura, cuyo titular es Rafael Tovar y de Teresa.



La Fonoteca Nacional ofrecerá el próximo 25 de abril una sesión de escucha para homenajear y revisar la trayectoria y obra musical de quien recibiera el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2005.



Asimismo, el recinto de la Secretaría de Cultura prepara una selección de obras que forman parte del acervo de la Fonoteca y se revisará su quehacer como compositor, intérprete, director y conferencista.



La sesión estará presidida por Theo Hernández, coordinador del Catálogo de música mexicana de concierto de la Fonoteca Nacional, donde estarán como invitados: Fernando Díez de Urdanivia, Lázaro Azar y Luis Javier Herrera Andrade.



Además se dará a conocer el micrositio que la Fonoteca Nacional pondrá en línea. En esta página el público interesado podrá revisar datos sobre la vida y obra de Luis Herrera de la Fuente, así como fotografías, documentos, partituras, videos y audios del destacado personaje de la cultura mexicana, además del podcast semanal que se difundirá del 25 de abril al 1 de mayo.



Por otra parte, Radio Educación transmitirá un programa especial con obras del autor o dirigidas por él en una programación especial.



En tanto, el Fondo de Cultura Económica organizará una exhibición y venta de obras del autor en diferentes sedes del FCE.

Mas Articulos