img
Museos 2016-04-14 19:24

Sera inaugurada la exposicion Nao Now. Mexico-Beijing 2014 en el IAGO

Será inaugurada la exposición

Nao Now. México-Beijing 2014 en el IAGO





o El sábado 16 de abril a las 19:00



o Integrada por la obra que ocho artistas mexicanos realizaron durante una residencia artística en China





El Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) inaugurará el sábado 16 de abril a las 19:00 la exposición Nao Now. México-Beijing 2014, cuyo título alude al navío que abrió las rutas comerciales entre Asia y la Nueva España.



Encabezados por Valerie Campos, los artistas mexicanos Daniel Alcalá, Nacho Chincoya, Claudia Gallegos, Emmanuel García Ramírez, Ramiro Martínez Plasencia, Ricardo Pinto y Heriberto Quesnel realizaron una residencia artística en 2014 en el Xu Yuan Center de Beijing, donde aprendieron e intercambiaron técnicas y conocimientos de producción gráfica con los creadores locales.



Como resultado de dicha estancia fue elaborada una carpeta. Las piezas que la integran serán expuestas en la Sala 1 del IAGO, y en las salas 2 y 3 del recinto se presentarán producciones posteriores de los mencionados artistas.



Gabriela García, administradora del IAGO, señaló que, previo a la inauguración, se efectuará una charla en la que Valerie Campos, Heriberto Quesnel, Emmanuel García y Ricardo Pinto hablarán de su experiencia de dos meses en el país asiático, donde se enfrentaron a problemas como el idioma.



Las ocho estampas generadas en la residencia presentan personajes de cómics, paisajes y arquitectura urbana en distintas técnicas de grabado y estampación, entre las que se encuentran aguafuerte, aguatinta, litografía y serigrafía.



Además del trabajo individual de cada artista, se realizaron dos murales colectivos para el Xu Yuan Center.



Nao Now. México-Beijing 2014 fue exhibida de fines de 2015 a principios de 2016 en el Museo Nacional de la Estampa. En su texto curatorial, Pablo J. Rico afirma que “el proyecto nació con la intención de reinstaurar y reinventar las conexiones culturales y artísticas entre dos grandes realidades históricas y contemporáneas del área del Pacífico, México y China.



“Si durante siglos la Nao de la China fue el vehículo comercial y cultural que mantuvo en permanente contacto el Extremo Oriente y la Nueva España, Nao Now es ahora su heredera, empeñada en reivindicar los valores del arte y la cultura en un mundo globalizado que necesita crear y creer en un futuro más allá de lo meramente económico y comercial”.

Mas Articulos