img
Musica 2016-04-11 14:40

Scott Yoo

Scott Yoo entusiasma al público en su presentación como director titular de la Orquesta Filarmónica de la CDMX



Una intensa ovación cerró el concierto de este sábado, en el que Scott Yoo se presentó como director titular de la OFCM

La Filarmónica y su nuevo director ofrecieron un concierto redondo que culminó con el poderío musical de la Sinfonía Heroica de Beethoven, obra que selló de manera brillante el debut de Yoo con la agrupación capitalina

Una intensa ovación de varios minutos cerró el concierto de este sábado, en el que Scott Yoo —reconocido músico de origen coreano-japonés, naturalizado estadounidense— se presentó como director titular de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM).



Tras la impecable interpretación de la última obra del programa que ofreció la OFCM este fin de semana (la Sinfonía No. 3 en mi bemol mayor, Op. 55, Heroica, de Ludwig Van Beethoven), que con cuatro movimientos tiene una duración de 48 minutos, el público que prácticamente llenó la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli aplaudió entusiasmado e hizo que el director de orquesta regresara hasta tres veces al escenario para continuar recibiendo palmas.



Antes, durante el concierto —en el que estuvieron presentes los compositores Mario Lavista, integrante del Consejo de Fomento y Desarrollo de la Ciudad de México, y Federico Ibarra, de quien se interpretó su Sinfonía no. 1— la Filarmónica capitalina, bajo la batuta de Scott Yoo, inició su recital con la Sinfonía No. 38 en re mayor, K. 504, Praga, de Wolfgang Amadeus Mozart, que también fue muy bien recibida por los asistentes.



Tanto en las obras de Mozart y Beethoven, como en la del maestro Federico Ibarra, el público presente pudo apreciar una interpretación de gran nivel técnico, como es característico entre los integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, que, esta vez bajo la dirección de Scott Yoo, produjeron un sonido limpio y poderoso que llenó la sala de conciertos y emocionó vivamente a los presentes, quienes seguían con gran atención cada una de las obras y aplaudían entusiasmados al término de ellas.



Un concierto redondo que culminó con el poderío musical de la Heroica, de Beethoven, obra que selló de manera brillante el debut del nuevo director titular de la Filarmónica capitalina.



A sus 44 años, Scott Yoo debutó este fin de semana como director titular de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) durante el Segundo Segmento de Temporada Abril-Junio 2016, para el que preparó 12 programas, en los que incluye a compositores mexicanos, solistas y directores invitados.



Yoo también inaugurará una serie de conciertos de cámara que se tocarán en el vestíbulo de la Sala “Silvestre Revueltas” del Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) a partir del 23 de abril, los cuales serán llevados después a espacios públicos de la ciudad.



El nuevo director titular de la orquesta, es el primer director de nacionalidad distinta a la mexicana en asumir la batuta titular de esta agrupación de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX). Con residencia en Missouri, Estados Unidos, se establecerá parcialmente en la Ciudad de México para ensayar y dirigir a los músicos de la Filarmónica durante los tres años que estará como su titular.



Del 9 de abril al 26 de junio, el director titular de la OFCM ofrecerá en el Segundo Segmento de Temporada un programa que incluye a cinco directores huéspedes: el venezolano Carlos Riazuelo, el serbio Srba Dinic, el mexicano Jorge Mester, el brasileño Lanfranco Marcelletti y el cubano Iván del Prado. También se contará con la colaboración de concertistas de Bellas Artes a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA.



En las primeras tres semanas, Scott Yoo estará al frente de los conciertos, donde se interpretarán temas de compositores mexicanos, entre ellos Federico Ibarra, Mario Lavista y Eduardo Angulo.



Para el segundo programa, llamado Los límites del clasicismo, en los conciertos del próximo fin de semana (sábado 16 y domingo 17 de abril) estará como solista la violinista Erika Dobosiewicz, quien ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y lo es actualmente en la OFCM.



En esta ocasión, la Filarmónica estará bajo la batuta de su director titular e interpretará Clepsidra, de Mario Lavista (1943); Poema, Op. 25, de Ernest Chausson (1855-1898); La muerte y la doncella, de Franz Schubert (1797-1828) - Gustav Mahler (1860-1911).



Para conocer más acerca de los programas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, visite el sitio de internet http://ofcm.cultura.df.gob.mx/. Siga a la orquesta con el hashtag #ElColorDeLaMúsica.



La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México agradece el apoyo del Hotel María Isabel Sheraton por el hospedaje a Scott Yoo.

Mas Articulos