img
Museos 2016-03-28 19:43

El caligrafo belga Yves Leterme

El calígrafo belga Yves Leterme ofrecerá el taller

De la letra formal a la gestual en el Museo de Arte Carrillo Gil





o Del viernes 1° al domingo 3 de abril



o El jueves 31 de marzo el recinto presentará una muestra de caligrafía; la entrada será libre





“Lo que escribimos es una carta de presentación, nos damos a conocer a través de nuestra letra”, aseguró la calígrafa Francis Miller a propósito del taller que el belga Yves Leterme ofrecerá en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) del viernes 1° al domingo 3 de abril.



De la letra formal a la gestual será el título de esta actividad en la que los participantes que ya hayan tomado el curso básico de caligrafía, aprenderán como hacer trazos más libres.



La presencia de Leterme en el Carrillo Gil, explicó Francis Miller reviste vital importancia porque su trabajo forma parte de colecciones públicas y privadas alrededor del mundo y su estilo ha influenciado a numerosos calígrafos contemporáneos.



“Como en todo, existen técnicas y reglas, y solo después de mucha práctica se pueden liberar los trazos, a eso se refiere el término gestual. No podemos liberar algo que no conocemos, si no tenemos bien aprendida la forma de las letras no podemos llegar a una caligrafía gestual en la que vamos a demostrar nuestra personalidad”.

El MACG será la primera sede de la gira de primavera 2016 de Yves Leterme, quien, por medio de una serie de ejercicios, llevará a los participantes a encontrar el rango de posibilidades que hay en esta disciplina.



“Los talleres que se imparten en el museo son de un altísimo nivel—comentó Francis Miller--, los participantes, después de asistir al taller básico, pueden continuar perfeccionando y aprendiendo otras técnicas”.



Miller señaló además que a estos talleres generalmente asisten jóvenes, muchos de ellos diseñadores gráficos que se sienten atraídos hacia esta forma de escritura que no les fue enseñada de niños, y consideró un error que el sistema escolar de varios países haya dejado de enseñar la también conocida como letra Palmer, ya que realizar esos trazos genera una mejor capacidad psicomotora en quien la práctica.



“Quitaron algo que es ancestral en la historia de la humanidad. Aprender a escribir con letra cursiva ayuda a hacer ciertas conexiones en el cerebro que no se dan cuando el niño simplemente tiene una pantalla y un teclado”, sentenció.



Francis Miller ha impartido cursos de escritura cursiva americana o letra Palmer en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), que desde hace más de dos años ofrece al público un acercamiento a esta disciplina.



Las inscripciones para el taller De la letra formal a la gestual están abiertas. Es indispensable tener experiencia previa en letra itálica. Mayores informes en el teléfono (55) 86 47 54 50 Ext. 5210 o al correo electrónico macg.prensa@inba.gob.mx

Mas Articulos