img
Museos 2016-03-14 19:06

Crean pulpo humano en el Museo Tamayo

Estará hasta el 3 de julio



Crean pulpo humano en el Museo Tamayo



· Octopia, instalación interactiva del artista argentino Eduardo Navarro



· El recinto también abrió la muestra Caminar juntos, de Mario García Torres

Más de 80 personas, entre coreógrafos y bailarines, dan vida a un pulpo gigante en la exposición Octopia del artista argentino Eduardo Navarro, que estará en exhibición en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo hasta el próximo 3 de julio.



Octopia es una instalación cuya estructura en forma de pulpo se activa gracias a la participación de ocho personas en lo que sería la cabeza de este animal acuático y nueve más a lo largo de cada tentáculo, quienes temporalmente forman parte del pulpo, a través de la exploración del movimiento colectivo y la sensibilidad corporal.



Eduardo Navarro creó explícitamente este proyecto para el Museo Tamayo. “Es una especie de animal mitológico, mitad humano, mitad pulpo, pero está más que nada relacionado a crear una especie de sociomotricidad entre las personas, no es que ellos controlen al pulpo, sino que el pulpo los controla a ellos, como una situación holística, así que es como una especie de sociomotricdad, de coordinación”.



En la activación de Octopia los participantes pierden un poco su individualidad para dar vida a este pulpo gigante. La instalación estará en exhibición y se activará tres veces más, tanto dentro como fuera del museo, los días sábados 9 de abril, 14 de mayo y 11 de junio en punto de las 13:00 horas.



Caminar juntos



El público también tendrá la oportunidad de visitar la muestra Caminar juntos, de Mario García Torres, que reúne la obra de 15 años de trayectoria de este artista coahuilense y que por primera vez se exhibe en un museo en México.



Caminar juntos es un proyecto de acción integrado por más de 40 obras, entre pinturas, esculturas, fotografías y videos, además de performances y recorridos por diversos espacios de la Ciudad de México y que incluye piezas como ¿Alguna vez has visto la nieve caer? y Lo que sucede en Halifax se queda en Halifax.



El artista comentó que “se trata de dos obras importantes que han marcado mi proceso creativo y momentos importantes de mi desarrollo y pensamiento. Piezas que ponen a pensar que las obras de arte suceden en diferentes lugares, no sólo en museos y en cómo se cuenta una historia”.



Estas dos exposiciones abren las actividades de 2016 del Museo Tamayo. Caminar juntos estará en exhibición hasta el 19 de junio, mientras que Octopia concluirá el 3 de julio. El recinto se encuentra ubicado en Reforma y Gandhi, en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Entrada 60 pesos.



AGB

Mas Articulos