img
Musica 2016-03-06 18:36

Nace la Orquesta Sinfónica Juvenil en Iztacalco



Nace la Orquesta Sinfónica Juvenil en Iztacalco



El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, presentó a la nueva agrupación, la primera creada en el marco del Programa de Orquesta Juveniles de la actual administración de la Ciudad de México



Durante una entrega de instrumentos, defendió a la cultura como derecho humano fundamental de todos los ciudadanos y reiteró el papel del arte y la cultura en el desarrollo y bienestar de las comunidades



La agrupación recibió 14 instrumentos de aliento y 30 atriles como parte de la primera etapa de integración de la agrupación dirigida a niños y jóvenes



El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, celebró al arte y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de las comunidades y el bienestar de todos los ciudadanos, al encabezar el lanzamiento de la nueva Orquesta Sinfónica Juvenil en Iztacalco, la primera en su tipo creada en la actual administración del Gobierno de la Ciudad de México.



“El progreso y el bienestar —dijo— tienen que ver con el desarrollo económico y social pero, como decía el maestro Alejandro Aura citando al poeta Luis Rius: ‘no se puede vivir como si la belleza no existiera’. No se puede vivir de espaldas a la cultura, no se puede vivir sin eso que nos reúne, que nos hace sentirnos en una dimensión espiritual que es de todos: el arte, la cultura, la poesía, la música.



“Ya he dicho, en el caso específico de la música, que nos enseña que podemos discernir y tener diferentes perspectivas, pero a la hora de formar la orquesta todos formamos un solo grupo que ve por el bien común. Si a eso le añadimos que el grupo es de jóvenes, logramos un estado casi perfecto de comunicación humana”, aseguró Vázquez Martín.



El Secretario reconoció la unión de voluntades de la Secretaría de Cultura local y del Jefe Delegacional de Iztacalco, Carlos Enrique Estrada Meraz, para dar continuidad a los más de 28 años del Programa de Orquestas Juveniles en la Ciudad de México, el cual tiene 13 orquestas y 9 coros funcionando, a quienes se suma esta nueva agrupación como parte del ejercicio de formación integral en el marco del Programa de Fomento y Desarrollo Cultural 2014-2018.



Desde el Auditorio Delegacional “Silvestre Revueltas” se invitó a niños y jóvenes de entre 8 y 18 años que residan en Iztacalco a sumarse a la orquesta. Durante el acto se realizó la entrega simbólica de instrumentos de alientos a tres jóvenes que ya forman parte del proyecto.



Hasta el momento, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha entregado 14 instrumentos de aliento —entre clarinetes, trombones, flautas, trompetas, fagots, cornos francés, oboes y platillos— y más de 30 atriles. Posteriormente se entregarán los instrumentos de cuerda.



“La cultura es un derecho humano, hay quienes estamos convencidos de ello, y quienes incluso trabajamos para que en la nueva Constitución de la Ciudad de México quede explícito el derecho a la cultura como un derecho humano fundamental”, subrayó Eduardo Vázquez Martín.

Diana Nohemí Rubio Jacal, Directora de la Orquesta Sinfónica Juvenil en Iztacalco, destacó la trascendencia del proyecto cultural capitalino, pues ella misma tuvo la oportunidad de iniciar su recorrido como maestra de clarinete y ahora asume una nueva responsabilidad.

Rubio Jacal, egresada de la Escuela Nacional de Música, reconoció a la Junta de Directores del Programa de Orquestas Juveniles, algunos de ellos presentes en el acto, y en especial a su coordinador, Ariel Hinojosa Salicrup, por contribuir de manera crucial en su formación musical.



Por su parte, el Jefe Delegacional en Iztacalco, Carlos Estrada, reiteró que los espacios musicales son parte de los derechos a los que debe de tener acceso toda la gente, en especial los niños y los jóvenes: “La cultura es un derecho humano, y qué mejor que darles a nuestros niños y jóvenes esta posibilidad de poder desarrollar su talento”.



El funcionario agradeció al Gobierno de la Ciudad la oportunidad dada a la Delegación para sumarse al programa y unirse a la familia de orquestas juveniles conformadas a lo largo y ancho de la ciudad. “Vamos a ser ejemplo de lo que debe ser la cultura en la Ciudad de México, pero también de lo que debe ser la cultura en el país”, planteó Carlos Estrada.



Adelantó que se fortalecerá la plantilla de maestros para iniciar clases en la Escuela de Iniciación Musical “Silvestre Revueltas”, la cual es administrada por el gobierno delegacional.



Durante el acto, el Cuarteto de Saxofones de la Escuela “Vida y Movimiento” del Centro Cultural Ollin Yoliztli (ccoy) ofreció un recital, al cual también asistieron el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Juan José García Ochoa, así como la coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria, Déborah Chenillo; el coordinador del Programa de Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México, Ariel Hinojosa; la directora académica del ccoy, Miviam Ruiz, así como Óscar Moreno, coordinador de Cultura, y Fabiola Bautista, directora de Desarrollo Social de la Delegación Iztacalco.

Mas Articulos