img
Teatro 2016-02-16 17:54

Matatena, la responsabilidad y el compromiso de los padres con sus hijos


Matatena, la responsabilidad y el compromiso de los padres con sus hijos

Los personajes pondrán a prueba su madurez para entender que lo importante de la vida está en los pequeños detalles
El montaje para jóvenes se presentará del 23 de febrero al 6 de abril en el Foro A Poco No

Una historia en la que sus personajes han guardado silencio por varios años hasta que la tragedia los reúne, las reflexiones sobre las cosas importantes, la necesidad de decirse de que están hechos y el aprendizaje de que la vida está de los pequeños detalles, eso es Matatena, relato de amor que creció en la adolescencia y que se quedó inconcluso pero que unió a sus personajes para siempre.

Con una temporada en el Foro A Poco No del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la puesta en escena es presentada por la compañía Carretera 45 y es escrita por Antonio Zúñiga y dirigida por Abraham Jurado.

Dividida en seis fragmentos que se hilvanan como rompecabezas de un encuentro trágico, la obra presenta a Maite y Joel, dos personajes que están vinculado por un pasado que traza correspondencias e identificaciones entre los hijos, que los convocan a ajustar cuentas con dicho ayer.

El elenco está conformado por Marco Vidal y Quy Lan Lachino. El diseño de Escenografía, Iluminación y Vestuario es de Omar Gáffare y el concepto del Espacio escénico es de Natalia Sedano.

Matatena es una de las obras con las que el grupo ha establecido un diálogo con los jóvenes y niños del barrio (la pieza es recomendable a partir de los diez años de edad). Es una puesta en escena sutil pero no hace concesiones: el dolor y la muerte, el juego brutal en el que se apuesta todo, como en el juego de la vida, está ahí sin juicios, como un ejercicio de transformación y crítica.

En la dramaturgia de Antonio Zúñiga, la violencia es un elemento que hay que desmontar por capas, como si se tratara de una cebolla, buscar los orígenes sentimentales y emocionales de sus personajes para mostrar sus sentimientos escondidos.

Originario de Uruapan, Michoacán, Abraham Jurado es egresado de la licenciatura en Actuación por Casa del Teatro. En 2006 dirigió la obra de Emilio Carballido, Orinoco. Al año siguiente, se integró a la Compañía Alborde Teatro, actualmente Carretera 45 Teatro A.C., como asistente de Dirección en la obra Pancho Villa y los Niños de la Bola y Mara o de la Noche sin Sueño, ambas de Antonio Zúñiga y dirección de Rodolfo Guerrero. En 2008 dirigió, en colaboración con el grupo Puerta al Teatro, El Oso de Antón Chéjov para el proyecto Teatro en la maleta.

Asimismo, en 2010, montó una versión de Georgina Guzmán del clásico de William Shakespeare, Romeo y Julieta, proyecto apoyado con el Programa de Coinversiones del estado de Michoacán. En 2011 dirigió Huellas de personajes ficticios a la luz de la luna realista de Antonio Zúñiga. Como actor ha trabajado con Rodolfo Guerrero, Martín Acosta, Noé Lynn y Antonio Zúñiga, entre otros.

Carretera 45 es una compañía de teatro mexicana originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, y desde 1999 reside en la Ciudad de México. En noviembre del 2012 inauguró su propio teatro en la colonia Obrera. Es un proyecto interesado en dialogar por un lado con los pequeños espectadores, al crear un teatro para niños innovador e inteligente y, por otro lado, un teatro para adultos que se confronta con la crudeza que vive el país y desea provocar un ejercicio crítico, sensible y una experiencia transformadora de la persona.

Con más de 15 años de trayectoria artística entre sus obras se encuentran: El Gol de Oro, Una luna de pinole y Pancho Villa y los Niños de la Bola, entre otras.

Matatena se presentará martes y miércoles, a las 20:30 horas, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Boletos en Taquilla. Localidades: 146 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.

La programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México se encuentra en la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx

Mas Articulos