img
TV 2016-02-05 14:51

Proyectará El Cecut El Multipremiado Documental Tierra Brillante

TIJUANA, B.C.- El riesgo de salud que representa para artesanos mexicanos el uso del plomo en el vidriado de su alfarería, es motivo de análisis en el largometraje documental Tierra Brillante, el cual tendrá una proyección especial en el Centro Cultural Tijuana, como parte de las actividades alternas a la exposición Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex.



Será este lunes 8 de febrero, a las 19:00 horas, que la Sala Carlos Monsiváis enmarque esta función especial donde estará presente la artesana Herlinda Morales Jerónimo, protagonista del documental y el productor Omar Foglio Almada, quienes responderán preguntas sobre la película y hablarán de los retos que enfrentan los artesanos michoacanos para crear alfarería libre de plomo.



La sensibilidad de los codirectores José Luis Figueroa Lewis y Sebastián Díaz Aguirre para abordar la problemática de los artesanos, así como su esfuerzo por preservar los diálogos en español, inglés y lengua purépecha, lo ha hecho acreedores a premiso como Mejor Cinta en el Festival Internacional de Cine y Video Indígena “Mirando desde nuestra raíz”, en Puebla; el Ateliers d’Art de France otorgado durante el VIII Festival Internacional de Cine sobre Arcilla y Vidrio celebrado en Montpellier, Francia.



Tierra Brillante es una coproducción de Galatea Audio/Visual (de Tijuana) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) a través de su programa FOPROCINE-México. Se filmó principalmente en las comunidades purépechas de Santa Fe de la Laguna y Huáncito, así como en la ciudad de Pátzcuaro, Michoacán en 2011, y desde entonces ha servido como referencia para difundir las consecuencias que tiene en la salud el contacto con el plomo.

La historia de Herlinda Morales Jerónimo, muestra la tenacidad de su espíritu, la profundidad de su pensamiento y su capacidad creativa, enraizada en su tradición y cultura para evolucionar en el uso de esmaltes libres de plomo en su cerámica y abrirse camino como la única maestra artesana de su comunidad en el mercado internacional.

Mas Articulos