img
Musica 2016-01-24 21:01

Conquistan De Falla y Ravel durante los conciertos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México

Conquistan De Falla y Ravel durante los conciertos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México



Con precisión y maestría, los músicos de la ofcm interpretaron el segundo programa bajo la batuta del invitado huésped José Luis Castillo, director artístico de la ocba



El sombrero de tres picos (9') y El amor brujo (24'), del español Manuel de Falla; así como Rapsodia española (16') y La Valse (13'), del francés Maurice Ravel, fueron las piezas que se escucharon durante los conciertos del sábado 23 y domingo 24 de enero



Para el tercer programa de la Primera Temporada de 2016, el 30 y 31 de enero, la ofcm contará con la presencia del pianista chino Mei Ting Sun



Violistas, chelistas, flautistas, trompetistas y demás músicos de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (ofcm), bajo la batuta del director huésped, José Luis Castillo, interpretaron con precisión y estilo el segundo programa del Primer Segmento de la Temporada Enero-Marzo 2016, integrado por obras de Manuel de Falla (1876-1946) y Maurice Ravel (1875-1937).



En las dos presentaciones de este fin de semana, el balance sonoro del ensamble artístico de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (sccdmx) se hizo presente al interpretar las piezas El sombrero de tres picos (9') y El amor brujo (24'), del español De Falla; así como Rapsodia española (16') y La Valse (13'), del francés Ravel.



Con gran entrega, los músicos de la Filarmónica inundaron con sus notas durante 90 minutos la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, recinto de la Secretaría de Cultura capitalina, donde el público se mostró complacido con estas piezas musicales que reflejan el costumbrismo español de principios del siglo xx.



La Orquesta Filarmónica arrancó los conciertos con El sombrero de tres picos, pieza musical basada en la novela homónima del escritor Pedro Antonio de Alarcón, donde De Falla usó diversas melodías de corte folklórico español.



Momentos después la Filarmónica, con la dirección del actual director artístico de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (ocba), interpretó Rapsodia española, la primera gran obra orquestal de Ravel, en la cual el compositor francés muestra su interés por España.



En la segunda parte, los asistentes se dejaron seducir por El amor brujo, obra de carácter marcadamente andaluz, cuya música contiene momentos de gran belleza y originalidad que describen la historia de “Candela”, una muchacha gitana cuyo amor por “Carmelo” se ve atormentado por su antiguo amante.



Para cerrar los conciertos del sábado 23 y domingo 24 de enero, el director huésped escogió La Valse, poema coreográfico para orquesta que Maurice Ravel compuso entre 1919 y 1920. Con esta pieza la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México cautivó al público.

Para el tercer programa del Primer Segmento de la Temporada, la ofcm contará con la presencia del pianista chino Mei Ting Sun. Los conciertos se realizarán el sábado 30 a las 18:00 horas y el domingo 31 a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141, Colonia Isidro Fabela, en Tlalpan.

La admisión general tiene un costo de 132 pesos, con 50 por ciento de descuento para maestros, estudiantes y personas con credencial del inapam.

Para conocer más de los programas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, visite el sitio de internet http://ofcm.cultura.df.gob.mx/ Siga a la orquesta en el hashtag #ElColorDeLaMúsica.

--o0o--

Mas Articulos