img
Libros 2016-01-15 11:52

Centro Cultural Elena Garro

El Club de Lectura reanudará el día 23 con Trollhunters

Amplia oferta de actividades ofrece el Centro Cultural Elena Garro durante el mes de enero

ï‚· Presentarán el libro Todo en el ahora, de Roberto Tejada,

y el Cine Club proyectará La sal de la tierra y Somos lo que

hay

El Centro Cultural Elena Garro de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, además de ser un espacio que puede admirarse por

su arquitectura y disfrutar su oferta editorial, ofrece actividades

recreativas, académicas y de fomento a la lectura. El recinto, ubicado

en el Centro Histórico de Coyoacán, en la calle Fernández Leal, ha

programado para este mes de enero una variedad de actividades,

entre proyecciones cinematográficas, presentaciones editoriales y

talleres.

Las sesiones del Cine Club en el Centro Cultural Elena Garro se

reanudarán el lunes 18 de enero, a las 18:30 horas con la

proyección La sal de la tierra, un documental de 2014 dirigido por Wim

Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, el cual aborda la vida y trayectoria

profesional del fotógrafo brasileño Sebastião Salgado. Será

comentado por la cineasta Lucia Gajá.

La sal en la tierra se estrenó en el Festival Internacional de Cine

de Cannes en 2014, donde compitió en la categoría Un Certain Regard y ganó el Premio Especial. También estuvo nominado al Óscar

al Mejor Documental Largo de 2014 y obtuvo el Premio del Público en

el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

El 25 de enero el Cineclub Miradas Mexicanas sobre el Cine

proyectará Somos lo que hay, filme que presenta a una familia de

antropófagos que, tras la muerte del padre, decide continuar los

rituales de canibalismo, a la vez que se disputan la nueva vacante de

líder. El remake de la película estadounidense We are What we

are (2013), presenta la historia ambientada en la Ciudad de México.

Se contará con los comentarios de su director, Jorge Michel Grau, en

el Salón de Usos Múltiples a las 18:30 horas.

El Club de Lectura regresará el 23 de enero con Trollhunters, de

Guillermo del Toro y Daniel Kraus, en la dinámica participarán Mariana

Esquivel y Osvaldo Padilla: moderará Ricardo Faría y se contará como

invitada especial a Karenina, del canal Rinconcito de Lectura. Será a

las 16:00 horas en el Salón de Usos Múltiples.

En El Show de la Ciencia, ciclo dedicado a aquellos niños y

jóvenes que sólo necesitan una pequeña chispa para despertar su

curiosidad, se presentará el Dr. Trabucle con la sesión Magia de las

matemáticas, el domingo 31 de enero a las 11:00 horas, en el Salón 1

del Centro Cultural Elena Garro.

Las actividades Los Fines de Semana para Niños, Niñas y Toda

la Familia regresan el sábado 23 de enero a las 12:00 horas, con los

talleres y cuentos para niños. A partir del domingo 24 de enero tendrá

lugar el ciclo de Narraciones orales, a las 13:00 horas.

Talleres

Del 15 de enero al 1 de abril Mariana Salido impartirá el Taller de

Retrato contemporáneo. Técnicas de grafito y óleo, en 12 sesiones los

viernes, de 10:30 a 13:30 horas. La reflexión sobre la actualidad del

retrato es interesante porque aborda un tema universal: el rostro. Es

de cupo limitado y la inscripción es de $300. Para mayores detalles

escriba a:
El Centro Cultural Elena Garro se ubica en calle Fernández Leal

No. 43, colonia La Concepción, Centro Histórico de

Coyoacán, Horarios: lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas.

Entrada libre.

DAF

Mas Articulos