img
Museos 2016-01-11 06:37

Transformar paredes en exhibidores del patrimonio cultural, propósito de Muros de identidad

Extienden plazo de la convocatoria hasta el 28 de febrero



Transformar paredes en exhibidores del patrimonio cultural, propósito de Muros de identidad



· La propuesta debe ser original y con temática centrada en la identidad: Ireri Vargas, Culturas Populares en Michoacán



Convertir paredes en exhibidores del patrimonio cultural y, de este modo, promover la identidad de la localidad, a través de la iconografía de sus artesanías, es la primicia con la que se convocó al concurso Muros de la identidad, informó Ireri Vargas Cervantes, jefa de la Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares.



La Dirección General de Culturas Populares, a través de la Unidad Regional en Michoacán, en colaboración con el Instituto del Artesano Michoacano, invitan tanto a artesanos como a los artistas visuales a formar equipos de tres a cinco personas para presentar bocetos de murales que se puedan pintar en paredes públicas de las comunidades donde habitan los integrantes de los equipos.



Los proyectos que se presenten deberán plasmar la iconografía de las artesanías de la localidad o la región, realizada con técnica libre. Cada grupo deberá mostrar una propuesta para ser creada en un muro cuya superficie debe ser de 15 metros cuadrados como máximo.



“La idea es trasladar esta iconografía a un soporte nuevo que sea también un reto creativo para los artesanos, con el valor agregado de que sea un espacio referente de la cultura de la comunidad”, subrayó.



La representante de la Unidad de Culturas Populares resaltó la importancia de dicha convocatoria y subrayó que se pretende refrescar los soportes en los cuales los artistas y artesanos han trabajado, al tiempo de hacerlo más visible y valorar el trabajo de este gremio, así como su contribución al patrimonio cultural de Michoacán.



Los bocetos seleccionados tendrán cinco mil pesos para la compra de materiales y el premio de 15 mil pesos será entregado al terminar el mural, para lo cual tienen de tres a cinco días de plazo.



La propuesta, que puede ser bidimensional o tridimensional, deberá ser original y con temática centrada en la identidad.



Los materiales que se utilicen para la creación del mural son libres, siempre y cuando garanticen una durabilidad mínima de tres años; el grupo deberá presentar un presupuesto de materiales y renta de equipo no mayor a cinco mil pesos, además de los permisos pertinentes de los municipios, donde se garantice la permanencia durante el periodo de gestión del ayuntamiento en turno, “si es más tiempo, mucho mejor.



“En la medida en que la comunidad adopte estos proyectos será como demos continuidad e incluso podremos generar alguna ruta para promoverlos, tanto los murales como las artesanías que ahí se generan, es decir, crear de alguna manera un proyecto de turismo regional. Nosotros como institución podemos seguir dándoles ideas para que utilicen esto, que será patrimonio de ellos, y lo usen en beneficio de la comunidad”, recalcó la promotora cultural.



Ireri Vargas Cervantes refirió que se cuenta con 280 mil pesos para la realización de un máximo de 12 murales, incluyendo el material y los premios que se otorguen.



La convocatoria Muros de la identidad estaba contemplada para recibir trabajos hasta el 22 de enero de 2016, sin embargo la representante de la Unidad Regional informó que se extiende el plazo hasta el 28 de febrero de 2016.



AJR

Mas Articulos