img
Museos 2015-11-20 18:55

105 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA

- Literatura, cine, conferencias

OFRECE EL CECUT ACTIVIDADES

EN TORNO AL 105 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

** En la Sala Carlos Monsiváis se ofrecerá esta noche de viernes un Díptico de la Revolución Mexicana

con las cintas Los de Abajo y Memorias de un mexicano, a las 18:00 y 20:30 horas respectivamente, sin

costo de entrada.

TIJUANA, B.C. En el marco del 105 aniversario de la Revolución Mexicana el Centro Cultural

Tijuana ofrece una nutrida agenda de actividades que permiten al público un acercamiento con

esta parte de la historia nacional a través del cine, la literatura y la voz de expertos en el tema.

En la Sala Carlos Monsiváis se ofrecerá esta noche de viernes un Díptico de la Revolución

Mexicana con las cintas Los de Abajo y Memorias de un mexicano, a las 18:00 y 20:30 horas

respectivamente, sin costo de entrada.

Los de abajo (México, 1939), dirigida por Chano Urueta, es una cinta cuya historia se desarrolla

durante la época de la Revolución, cuando la clase baja harta de vivir en la miseria y aguantar

atrocidades conforman un ejército de campesinos y bajo el liderazgo del capitán Anastacio

Montañez, toman como código de honor saquear las casas para repartir las riquezas. Una

película basada en la novela de título homónimo de Mariano Azuela.

Memorias de un mexicano (México, 1950), un documental dirigido por Salvador Toscano,

muestra como en 1942, Carmen Toscano, escritora y poetisa (1910-1988), inició la tarea de

catalogar y copiar el valioso material que había reunido su padre, el Ing. Salvador Toscano, y

narra la vida de una familia mexicana durante la revolución mexicana.

Los días 20, 21, 22, 24 y 27 se llevará a cabo, sin costo de entrada, el Ciclo La Revolución

Mexicana y otras revueltas, en colaboración con IMCINE y mediante la Plataforma Digital

Cinema México, con la proyección de las cintas La Cebra, Las Sufragistas, La Revolución de

Juan Escopeta, La Casta Divina, El Tres de Copas.

La Cebra (México, 2011), del director Fernando Javier León Rodríguez, narra la historia de

Leandro y Odón que en su afán por ser obregonistas viajan al norte en una cebra que

encontraron en un circo diezmado. Su proyección será hoy viernes 20 a las 16:00 horas.

A las 16:00 horas del sábado 21 se podrá disfrutar del documental Las Sufragistas (México,

2012), de la directora Ana Cruz, en la que se aborda la vida de Elvia Carrillo Puerto, primera diputada mexicana en 1923, así como la de Eufrosina Cruz, primera presidenta del Congreso

de Oaxaca en 2011, quienes tuvo que enfrentar la inequidad de género y varios obstáculos

para obtener sus cargos.

La Revolución de Juan Escopeta (México, 2011), dirigida por Jorge Estrada, estará en pantalla

a las 16:00 horas del domingo 22; se trata de un filme animado que se sitúa en un pueblito

minero de Guanajuato, durante la época de la Revolución Mexicana, donde vive un niño de

once años al que todos llaman Gapo. A raíz de un suceso inesperado, decide ir en busca de su

hermano mayor El Damián, un héroe revolucionario. Pero no viajará solo: con él irá Juan

Escopeta, pistolero a sueldo con una misión crucial en la historia.

Para el martes 24 a las 16:00 horas se proyectará La Casta Divina (México, 1977), un drama

histórico de Julián Pastor, en la que se hace una crónica de la guerra de castas ocurrida en

Yucatán en el siglo XIX, donde la tierra y las personas eran propiedad de los hacendados,

autonombrados "casta divina". Por un lado, el general Salvador Alvarado organiza la

revolución; por otro, los hacendados arman al coronel Ortiz Argumedo para defender su

autonomía.

El tres de copas (México, 1986) llegará el viernes 27 a las 16:00 horas, para mostrar como

Felipe Cazals aborda el México rural de la época de la Reforma. Sus protagonistas son Damián

un jugador empeñado en ganarle la partida a la vida y al amor con El tres de copas, y Pedro un

conquistador y cínico por naturaleza.

La misma Sala Carlos Monsiváis enmarcará el jueves 26 a las 19:00 horas la sesión del Ciclo

México a Través de la Cultura con la presencia de Óscar González Azuela, nieto del escritor

Mariano Azuela, para hablar sobre la novela Los de Abajo en el marco de los 100 años de su

publicación.

Esta charla organizada por el CECUT en colaboración con la Sociedad Mexicana de Geografía

y Estadística y el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Tijuana, en el marco de las

VII Jornadas Vizcaínas, versará en detalles y anécdotas de primera mano que el autor de Los

de Abajo compartió con su nieto. La entrada es libre.

Sumado a esta serie de actividades, la Sala Federico Campbell enmarcó, el pasado martes 17,

la conferencia La Revolución Mexicana. De la búsqueda del alma nacional a la crisis ideológica

del régimen, a cargo de Rogelio Ruíz Ríos, Director del Instituto de Investigaciones Históricas-

UABC. Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página

www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos