img
Noticias 2015-11-02 11:17

CONTINUARA LA CELEBRACION DEL DIA DE MUERTOS EN EL CECUT

- Actividades para toda la familia sin costo

CONTINUARÁ LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS EN EL CECUT

** La Ofrenda Monumental está dedicada a los artistas y promotores culturales de la región como

Octavio Hernández, Max Mejía, Chuy Padilla, Tomás Perrín, Armando Cáceda y Zarema

Tchiviroba fallecidos recientemente.

TIJUANA, B.C.- La celebración del Día de Muertos continúa en el Centro Cultural

Tijuana con una serie de actividades que incluyen danza, música, ópera, jarana,

cuentos, talleres y la tradicional ofrenda monumental dedicada a artistas y promotores

culturales como Octavio Hernández, Max Mejía, Chuy Padilla, Tomás Perrín, Armando

Cáceda y Zarema Tchiviroba fallecidos recientemente.

La fiesta de la muerte dio inicio el pasado 31 de octubre en la Sala Federico Campbell y

continúa esta tarde dominical con el Grupo de Danza Toltecatl ofrecerá su Homenaje a

José Guadalupe Posada a las 15:00 horas; a las 16:00 horas el Taller de Danza UABC,

Contra cuerpo, Proyecto Boreal, Cuarto Fractal y 380, presentarán Bailando con la

Catrina, todo esto también en la Sala Federico Campbell.

El mismo escenario recibirá el martes 3 de noviembre, a las 19:00 horas, la mesa de

diálogo: Cuentos de espantos y aparecidos en la que participan Sergio Rommel, escritor;

Hilda Sánchez, actriz; Esmeralda Ceballos, actriz y escritora; Luisa Martínez, de la

comunidad puréhpecha y Eleuterio Suárez de origen ñuú savi.

Para el día 4 de noviembre la procesión recorrerá el CECUT hasta la ofrenda con todos

los asistentes, a las 18:00 horas; la presentación de danzas por Calpulli Chicahuac Ollin

será a las 19:00 horas, seguida de la participación del Taller de Danzón CECUT a las

19:30 horas.

El Dueto Riojan regresará al escenario a las 20:00 horas; y a las 20:30 horas reaparece

la Ópera Ambulante acompañada por Carlos Rosario.

Paralelo a La fiesta de la muerte se puede apreciar en el Vestíbulo del Museo de las

Californias la exposición De muertes y calaveras, integrada por las piezas artesanales

HASTA EL 4 DE NOVIEMBRE de la tradición mortuoria mexicana creada por los participantes del Taller de Cartonería

que dirigió el maestro Antonio Escalante.

Todas las actividades son de entrada libre. Para conocer el resto de nuestras

actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx

Mas Articulos