img
Museos 2015-10-26 17:49

La Noche de Museos celebrará el Día de Muertos

La Noche de Museos celebrará el Día de Muertos



· Durante la décima Noche de Museos de 2015, que se llevará a cabo este miércoles 28, participarán más de 37 recintos en distintas zonas de la capital del país, varios de los cuales realizarán actividades especiales dedicadas a conmemorar a los difuntos



· Mediante este programa de la Secretaría de Cultura, recintos capitalinos abren en horarios nocturnos y organizan diversas actividades para el público, como recorridos por exposiciones, conciertos, visitas guiadas, talleres o conferencias, entre otras



Varios de los más de 37 recintos participantes en la décima Noche de Museos de 2015 —que se llevará a cabo este miércoles 28 de octubre, de 19:00 a 22:00 horas— realizarán actividades especiales dedicadas a conmemorar el Día de Muertos, como ofrendas, talleres, espectáculos de música y danza, muchos de ellos gratuitos.



La Noche de Museos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (SCCDMX) el último miércoles de cada mes, tiene la finalidad de atraer más público a estos espacios en un horario poco habitual: vespertino-nocturno, cuando la mayoría de las personas han salido ya del trabajo o de la escuela.



En cada edición de este programa participan museos ubicados en distintas zonas de la capital del país, por lo que gracias a la iniciativa de la SCCDMX, el público puede asistir a distintas actividades organizadas por los recintos participantes de manera especial para la Noche de Museos, como recorridos por exposiciones, conciertos, visitas guiadas, visitas dramatizadas, presentaciones de libros, talleres o conferencias, entre otras, algunas de las cuales en esta ocasión tendrán como tema el Día de Muertos.



En el Museo de la Ciudad de México, por ejemplo, tras la visita guiada que realiza la actriz Nelly López (19:00 horas), en la que, caracterizada como nieta de Juan Gutiérrez Altamirano, fundador del linaje de los Condes de Santiago de Calimaya, habla acerca de la historia de la familia, la vida cotidiana y las leyendas del antiguo Palacio donde vivieron estos Condes, se realizará el espectáculo dancístico El muerto al pozo y la catrina al gozo (20:00 horas), a cargo de la Compañía Folklórica Mexicana. Es de entrada libre.



En tanto, en el Museo de los Ferrocarrileros se montará una ofrenda dedicada a la recientemente fallecida doctora Begoña Hernández y Lazo, biógrafa del histórico luchador social Demetrio Vallejo. Asimismo, se realizará un homenaje musical a la legendaria cantante Amparo Ochoa. La entrada es libre.



En el Museo de Arte Carrillo Gil se llevará a cabo una Ofrenda a las Almas en pena de México, realizada por los artistas oaxaqueños Bayrol Jiménez y Rolando Martínez, mientras que en la Fundación Pedro Meyer también se montará una ofrenda, ésta dedicada a Fotógrafos y Fotoperiodistas, por lo que se invita al público en general para aportar veladoras, flores y alimentos para el montaje.



En el Palacio de Minería se realizará el taller de grabado Graba tu Calavera, impartido por Sergio Sánchez Santamaría, y en el Museo Memoria y Tolerancia habrá una ofrenda en “memoria y denuncia de la temprana partida de profesionales de la comunicación, asesinados en nuestro país entre 2010 y 2015”.



Asimismo, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco se realizará el espectáculo ¿En qué quedamos, pelona? y la visita literaria Una noche de muertos en el museo. También se llevará a cabo el concierto Cantos de muertos y aparecidos, a cargo de la agrupación La Milpa de México, así como una Procesión de Muertos, que recorrerá sitios como la Iglesia de Santiago, la Plaza de las Tres Culturas y el Jardín de Santiago.



Finalmente, en el Museo del Juguete Antiguo, el público podrá asistir a La Danza de la Muerte, adaptación original de la compañía artística Cabaret Negro, que retoma versos medievales, adaptados al tinte bohemio y macabro que caracteriza al género dark cabaret (Costo: $75 por persona). También se montará la Ofrenda MUJAM, dedicada a los personajes de la cultura popular mexicana.



La Noche de Museos es organizada por la Secretaría de Cultura con el propósito de atraer nuevos públicos a los museos en un horario poco usual, así como para difundir la riqueza del patrimonio histórico, artístico y cultural de la capital del país.



En noviembre de 2009, la SCCDMX dio inicio a este programa, a través del cual convocó la participación de espacios museísticos y recintos culturales enclavados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se inició con la participación de 18 museos.



Actualmente, en este programa participan museos ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México y Coyoacán además de algunos espacios de las delegaciones Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón, a través de distintos circuitos culturales.



Para mayor información, consultar: www.cultura.df.gob.mx/nochedemuseos/



--o0o--

Mas Articulos