img
Museos 2015-09-24 16:47

Realizaran el ciclo de charlas Memoria y reflexión en torno al terremoto de 1985

Realizarán el ciclo de charlas Memoria y reflexión en torno al terremoto de 1985



· En recintos de la Secretaría de Cultura se llevarán a cabo jornadas para abordar el fenómeno desde distintos tópicos, en el marco del homenaje A 30 Años del Sismo



· El domingo 27, en el Museo de la Ciudad de México, se realizará la conferencia La Ciudad de México en el tiempo: Cambios urbanos a partir del sismo



· Luego, el miércoles 30, en El Estanquillo se efectuará la charla Historia de un rescate, con la participación de víctimas del temblor y rescatistas



Como parte del homenaje A 30 Años del Sismo, realizado por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura, se llevará a cabo en los próximos días el ciclo de charlas y conferencias Memoria y reflexión en dos sedes: el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis y el Museo de la Ciudad de México.

A través del homenaje A 30 Años del Sismo, el gobierno capitalino recuerda los acontecimientos y las consecuencias del sismo que devastó a la capital mexicana en septiembre de 1985 y celebra, desde distintas disciplinas, el tesón y la solidaridad con los cuales la sociedad se sobrepuso a la tragedia.

Con un amplio programa de actividades —entre las que se incluyen conciertos, exposiciones, coloquios y ofrendas, entre otras— esta jornada conmemorativa rinde homenaje a las víctimas y a los rescatistas de aquel movimiento telúrico que alcanzó los 8.1 grados en la escala Richter.

Este domingo 27 de septiembre, a las 12:00 horas, en el Museo de la Ciudad de México (Pino Suárez 30, Centro Histórico) se llevará a cabo la conferencia La Ciudad de México en el Tiempo: Cambios Urbanos a Partir del Sismo, con los cronistas urbanos Carlos Villasana y Rodrigo Hidalgo.



Asimismo, el miércoles 30 de septiembre, a las 19:00 horas, en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis (Isabel la Católica 26, Esq. Madero, Centro Histórico), en el marco del programa Noche de Museos se realizará la charla Historia de un Rescate.



En ella participarán Javier del Razo Aguirre, El Maromas, rescatista perteneciente a la brigada Topos, fundamental durante el temblor de 1985, así como Marta Ongary Moses y su hijo (víctimas en aquel acontecimiento), el arquitecto Andrés Escoto (rescatista y víctima) y María Cortina, directora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Cultura.



Un día después, el jueves 1° de octubre, a las 19:00 horas, en este mismo recinto se presentará el libro 07:19 A treinta años del terremoto en la Ciudad de México (1985-2015), el cual conjunta textos de Juan Villoro, Elena Poniatowska, Fabrizio Mejía y Jorge F. Hernández, así como fotografías de Daniel Aguilar, Elsa Chabaud, Marco Antonio Cruz, Héctor Peralta, Juan Torres y Pedro Tzontémoc, entre otros.



La presentación estará a cargo del Secretario de Cultura, Eduardo Vázquez Martín; la periodista Angélica Abelleyra, y los fotógrafos Pedro Tzontémoc y Rogelio Cuéllar.



Finalmente, el lunes 12 de octubre, a las 17:00 horas, en el Foro principal de la XV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, se realizará la conferencia Literatura del Sismo, en la que participarán el periodista Humberto Musacchio y la escritora Guadalupe Loaeza.



Para más información sobre las actividades de este homenaje, consulte el microsito www.cultura.df.gob.mx/sismo85

Mas Articulos