img
Museos 2015-09-21 17:31

SE EXHIBE EN EL CECUT LA VIRGEN CON EL NIÑO DE AMBROSIUS BENSON

- El Reino de las Formas

SE EXHIBE EN EL CECUT LA VIRGEN CON EL NIÑO DE AMBROSIUS BENSON

** En el núcleo Tradición Religiosa de la exhibición El Reino de las Formas. Grandes Maestros

destaca esta pintura que expone a una Virgen humana y maternal en juego afectuoso con Jesús.

TIJUANA, B.C. La tradición religiosa brindó al arte occidental obras cuya belleza sigue

impactando al espectador, en el núcleo Tradición Religiosa de la exposición El Reino de

las Formas. Grandes Maestros, que se exhibe en la Sala 2 de El Cubo en el Centro

Cultural Tijuana, destaca entre otras La Virgen con el Niño de Ambrosius Benson.

El pintor de origen italiano tuvo su labor más fecunda en Bélgica, inscrito en el arte

flamenco Ambrosius Benson dirigió un taller en la ciudad de Brujas y desde ahí atendió a

compradores de España e Italia principalmente, con la temática religiosa.

Una emocionalidad desconocida en la historia de la pintura fue la coordenada del

humanismo que buscó siempre plasmar el sentimiento humano y la perfección, esa

búsqueda de emocionalidad da origen a esta Mater amabilis que aparece en un

encuentro cercano, amoroso, realista, tangible con el niño.

Se trata de una de las advocaciones más recurrentes ya que expone a una Virgen

humana y maternal en juego afectuoso con Jesús, viste una túnica en la que sobresale

un cuello blanco y un manto rojo que cae sobre sus hombros, un halo formado por rayos

dorados terminados en estrellas, rodea su cabeza en clara alusión a que María es la

reina del cielo.

No se conoce ninguna otra obra firmada por Ambrosius Benson, siendo el único artista

flamenco con esas iniciales; sin embargo, se le atribuyen muchas pinturas de la época

con esos mismos rasgos, una obra muy similar se encuentra en la colección del Crocker

Art Museum en Sacramento, California.

Si el visitante que dispone de un teléfono celular inteligente, podrá descargar de manera

gratuita la aplicación RA Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de

las obras que así lo indican al momento de apreciarlas en el recorrido.

El reino de las formas. Grandes maestros permanece en la Sala 2 de El Cubo, galería

internacional que se convierte en una de las pocas galerías del país en albergar tan importante colección de obras europeas, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo

Franz Mayer y el Museo Soumaya, han aportado en conjunto 60 piezas originales de

valor cultural incalculable para confeccionar esta particular exposición

Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de

$48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n.,

maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista

en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con

credencial y sus familias.

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se

ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional.

Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del

CECUT. Los domingos la entrada es libre. Para conocer el resto de nuestras actividades

puede consultar el portal www.cecut.gob.mx

Si desea conocer el resto de nuestras actividades puede visitar la página

www.cecut.gob.mx.

Mas Articulos