img
Noticias 2015-09-21 13:25

TIN TAN EN EL CECUT

- Sala Carlos Monsiváis

EN HOMENAJE POR EL CENTENARIO DEL ACTOR

EXPERTOS HABLARON SOBRE TIN TAN EN EL CECUT

** Juan José Camacho, Víctor Soto Ferrer y Jaime Cháidez ofrecieron con sus participaciones un

panorama preciso de la carrera de El Pachuco.

TIJUANA, B.C.- Un recorrido por la vida y obra del actor Germán Valdés Tin Tan

enmarcó el homenaje que el Centro Cultural Tijuana ofreció por el centenario de su

natalicio en la Sala Carlos Monsiváis.

El doctor Juan José Camacho, el profesor universitario Víctor Soto Ferrer y el periodista,

Jaime Cháidez se reunieron para ofrecer un panorama preciso de la carrera de El

Pachuco, en la conducción de esta mesa de diálogo se situó Carlos Sarabia,

coordinador de la Sala Carlos Monsiváis del CECUT.

Camacho perfiló a Tin Tan y su notable relación con la bailarina y actriz Tongolele con

quien logró desde la gran pantalla una afinidad que los llevó a filmar juntos El Rey del

Barrio, Mátenme porque me muero y Chucho el Remendado.

Por su parte, Cháidez habló de los orígenes de Tin Tan, su relación con el Carnal

Marcelo, el mito que se creó alrededor del actor y cantante luego de más de un centenar

de películas y sobre cómo fue retomado con sumo interés por otro cronista de la Época

del Cine de Oro, el también periodista Carlos Monsiváis.

En tanto Soto Ferrer explicó que “hay una vigencia del discurso de Tin Tan y es lo que

nos tiene aquí, su pronunciamiento en un espacio concreto y una perspectiva en función

del pachuco, su trascendencia temporal, el mito y su permanencia urbana de un país

con un notorio arraigo con el cine mexicano”.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal

www.cecut.gob.mx

Mas Articulos