img
Museos 2015-09-14 18:54

Gran concurrencia en la inauguracion de Leon Golub. Bite Your Tongue en el Museo Tamayo Arte Contemporaneo



Gran concurrencia en la inauguración de Leon Golub. Bite Your Tongue en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo





Ø La gente quedó muy conmovida por la calidad de la pintura y su relación con el arte mexicano: Juan Gaitán



Ø La primera retrospectiva del artista en México está abierta al público hasta el 7 de febrero de 2016





“La obra de León Golub encaja con la historia del arte mexicano por la influencia que recibió del muralismo, y, por su tratamiento y temas, nos hace reflexionar acerca de nuestro presente a nivel global. Me pareció que la gente que asistió la inauguración y vio la obra realmente quedó muy conmovida por la gran calidad de la pintura y su relación con el arte mexicano”.



Lo anterior fue expresado por Juan Gaitán, director del Museo Tamayo Arte Contemporáneo, al referirse a la gran asistencia de público a la inauguración de la muestra Leon Golub. Bite Your Tongue el pasado fin de semana en el recinto de Paseo de la Reforma y Gandhi.



“Su pintura realmente transmite ese interés que tuvo por Orozco y Siqueiros durante las décadas de los sesenta y setenta, especialmente cuando pintó acerca de la guerra de Vietnam. La exposición abre con una de esas pinturas: una obra enorme de ocho por tres metros, y la cual tiene una gran fuerza pictórica que refiere al muralismo mexicano”.





Gaitán resalto que esta muestra no solo es la primera en México del artista estadunidense, sino que es una de las pocas revisiones que se le han hecho en Latinoamérica, incluso en Estados Unidos, donde ha permanecido marginado, “por dos razones principales: porque trabajo la figuración, mientras que la escena artística norteamericana estaba orientada al abstraccionismo, el minimalismo, el conceptualismo u otro tipo de prácticas, y porque criticaba directamente las acciones de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y el uso mercenarios y paramilitarismo en Centroamérica y Sudamérica, una crítica muy dirigida al gobierno y a su publicidad”.



Esta muestra es resultado de una colaboración con Serpentine Galleries de Londres, donde se inauguró a inicios de año, y fue curada por Emma Enderby. “Con esta exhibición continuamos uno de los objetivos fundacionales del recinto, al presentar obra de artistas de calibre internacional muy difíciles de ver, a menos que una institución la traiga al país. En el caso de Golub, nos interesó porque fue un creador cuya obra dialoga con la colección inicial del recinto y porque su obra contiene un espíritu muy actual, cercano al arte contemporáneo”.



La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 7 de febrero de 2016, es un recorrido por alrededor de 50 pinturas y dibujos de pequeño y gran formato producidos entre 1950 y 2004, año de la muerte del artista. La muestra estará acompañada por un catálogo que incluye imágenes de las piezas de Golub, así como textos traducidos al español de especialistas como Julia Peyton-Jones, Hans Ulrich Orbist, Emma Enderby y Julie Ault, y de diversos artistas, entre ellos Kiki Smith, Hans Haacke, Nancy Spero y Oscar Murillo.



Asimismo, se llevará a cabo un programa de actividades paralelas a la muestra, entre las que sobresalen una conferencia magistral que será impartida por Hans Ulrich Orbist en febrero 2016, visitas guiadas, un ciclo de cine y talleres.

Mas Articulos