img
Museos 2015-09-12 18:53

Muestra el CECUT la obra San Francisco recibiendo los estigmas con el Hermano Leon

- De Francisco Zurbarán

MUESTRA EL CECUT LA OBRA SAN FRANCISCO RECIBIENDO LOS ESTIGMAS CON EL HERMANO LEÓN

** El cuadro, que hoy pertenece al Museo Soumaya, fue exhibido antes en el Convento Franciscano

en Madrid, España; en el Museo de Louvre en París y en el Museo Metropolitano de Arte en Nueva

York lo que da cuenta de la importancia de poder apreciarlo en el CECUT.

TIJUANA, B.C. Una pieza insignia de El reino de las formas. Grandes maestros, es la que

lleva por título San Francisco recibiendo los estigmas con el hermano león del pintor

español Francisco de Zurbarán que puede ser admirada en la Sala 2 de El Cubo del

Centro Cultural Tijuana.

Zurbarán tuvo su esplendor pictórico en el siglo XVII, la Iglesia Católica enfrentaba la

Reforma que Lutero y los temas piadosos cobraban auge para contrarrestar el ímpetu

protestante, en ese entonces hablar de santos y de sus vidas ejemplares fuera del canon

bíblico era imperante y Zurbarán lo hizo sobre el lienzo.

El arte de Zurbarán se insertó en la época conocida como Siglo de Oro Español, fue

contemporáneo y amigo de Diego Velázquez autor del famoso cuadro Las meninas; San

Francisco recibiendo los estigmas con el hermano León hace referencia a una escena que

otros pintaron como El Greco o Maestro de Hoogstraten, que muestra al santo con dos

heridas en las manos.

El cuadro, que hoy pertenece al Museo Soumaya, fue exhibido antes en el Convento

Franciscano en Madrid, España; en el Museo de Louvre en París y en el Museo

Metropolitano de Arte en Nueva York lo que da cuenta de la importancia de poder

apreciarlo en el CECUT.

Los visitantes podrán descargar en sus teléfonos inteligentes la aplicación gratuita RA

Infinitum (Realidad Aumentada) y conocer los pormenores de las obras que así lo indican

durante su recorrido.

El reino de las formas. Grandes maestros se exhibe en la Sala 2 de El Cubo que puede

visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de

$48.00 m.n., entrada general; $27.00 m.n., niños de hasta 11 años; $29.00 m.n.,

maestros, estudiantes, INAPAM, convenidos con credencial vigente y tarjeta Sé Turista en Baja California; así como $7.00 m.n., para militares, policías y bomberos con credencial y

sus familias.

El recinto ofrece un 50% de descuento con la membresía Amigos del CECUT. Y se

ofrecen visitas guiadas los sábados y domingos a las 16:00 horas sin costo adicional.

Para mayores informes llamar al 687-9650. Los boletos pueden adquirirse en taquilla del

CECUT. Los domingos la entrada es libre.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal

www.cecut.gob.mx

Mas Articulos