img
Noticias 2015-08-26 18:54

Promueve la Secretaria de Cultura la apropiacion de espacios publicos con Escenarios Vivos en tu Ciudad



Promueve la Secretaría de Cultura la apropiación de espacios públicos con Escenarios Vivos en tu Ciudad



Lanza la dependencia la Segunda Temporada del programa que busca transformar espacios como parques, plazas, explanadas y foros en sitios de convivencia pacífica

Con una amplia oferta de música y baile de diversos géneros se procura garantizar el derecho de los capitalinos a acceder a los bienes y servicios culturales de calidad


La propuesta ampliará el radio geográfico cultural y da cabida a todas las expresiones artísticas, desde la salsa y la música vernácula, hasta el jazz, el flamenco y la ópera

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México presentó la Segunda Temporada del Programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, a través del cual se busca promover el acceso a los bienes y servicios culturales a todos los habitantes de la capital, al llevar a distintos espacios públicos de las 16 Delegaciones una amplia oferta de música y baile de distintos géneros.

Los parques, plazas, explanadas, foros, centros culturales, museos, teatros y bibliotecas, entre otros espacios, se convertirán en lugares de convivencia pacífica, donde las diversas expresiones culturales y su interpelación con los transeúntes permitirán transformar el entorno urbano y crear puntos de encuentro que propicien el tejido de redes culturales en toda la ciudad.

Este programa promueve la apropiación del espacio público a través de una programación artística continua de calidad durante todo el año, enraizada en una convivencia cultural en la que al mismo tiempo se logre el reconocimiento público para los artistas consagrados y emergentes.

Todos esos espacios serán sede de las agrupaciones de la Secretaría de Cultura capitalina, así como de espectáculos multidisciplinarios, siempre de carácter gratuito, eventos culturales masivos y proyectos artísticos focalizados.

Además de colaborar al goce y el disfrute de estos espacios públicos de la ciudad, en un ambiente de tolerancia y bajo un ejercicio que congregue la diversidad cultural, se pretende también favorecer la apreciación artística, de acuerdo con los lineamientos del cuarto Eje de la Política Cultural del Gobierno de la Ciudad, Participación y acceso a bienes y servicios culturales, presentada el año pasado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

La programación de Escenarios Vivos en tu Ciudad, un proyecto que está a cargo de la Coordinación de Producción en Espacios Públicos de la Secretaría de Cultura, dará cabida a todas las expresiones artísticas: transitará entre la salsa, el son, el jazz, el danzón, el flamenco, la ópera, la música de cámara, la música sacra, la música mexicana y la música vernácula, entre otros géneros.

"El programa consiste en un ciclo de conciertos de música popular que buscará llegar a la mayor cantidad de recintos públicos en toda la ciudad; también pretende diversificar la oferta cultural y ampliar el radio geográfico cultural que actualmente está concentrado en cuatro delegaciones: Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Benito Juárez”, informó Julio Blasina, Coordinador de Producción en Espacios Públicos.

Escenarios Vivos en tu Ciudad está alimentado por las distintas agrupaciones que pertenecen a la Secretaría de Cultura, como la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Típica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica Juvenil Ollin Yoliztli, la Banda Sinfónica de la Ciudad de México, la Banda Sinfónica y la Banda de la Secretaría de Cultura, el Coro de la Ciudad de México, las Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México, así como el proyecto Joven Danza Capital y el Trío Dos Siglos.

A ellas se suman las propuestas de talento que se han integrado al proyecto a través de convenios de colaboración con algunas asociaciones civiles de músicos, como Musitec A.C., La Música en el Bicentenario, A.C. (MUSBI) y el Consejo de la Música en México (COMUS).

La Primer Temporada fue lanzada como prueba piloto desde mediados de enero hasta junio de este año. En ese lapso se incrementó un 59 por ciento el número de eventos en espacios públicos, en comparación con el mismo periodo del 2014, al ofrecerse 269 conciertos, entre los que destaca la Quinta Muestra Internacional de Jazz, celebrada en Coyoacán, y los homenajes a Eduardo Magallanes y Manuel Esperón.

Dicha prueba permitió al programa seleccionar la propuesta musical para la Feria de las Culturas Amigas en el Zócalo, celebrada en mayo pasado, y el desarrollo del actual Proyecto Mi Plaza, que tiene sede en la Avenida 20 de Noviembre, en el Centro Histórico, todos los domingos, así como la integración de la compañía dancística a cargo de Cecilia Lugo Danza Capital y Orquestas y Coros Delegacionales del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Para generar una interacción constante con las asociaciones, Escenarios Vivos en tu Ciudad también presentará el Festival de las Vanguardias, de COMUS; Viva la Música Viva y el 8vo. Festival de la Música Mexicana de MUSBI, así como las diversas actividades musicales de la asociación civil Musitec.

Creado para posicionarse como una de las más importantes ofertas de actividades culturales gratuitas y de calidad, Escenarios Vivos en tu Ciudad potencializó en 153 por ciento el número de personas beneficiadas, pues se estima que su oferta musical llegó a 216 mil 692 personas en lo que va del 2015.

“La tarea es localizar nuevos espacios públicos susceptibles de recibir esta oferta musical en las 16 delegaciones del Distrito Federal. Se trata de hacer llegar, sobre todo a la población de escasos recursos y en zonas periféricas que carecen de estos servicios, una programación de alta calidad”, resumió Blasina.

A partir del lanzamiento de la Segunda Temporada, Escenarios Vivos en tu Ciudad celebrará diversos conciertos en distintos espacios, con la presencia de artistas como Grupo Controversia, Café Montuno, Pepe Hernández, Quinteto de Saxofones de Poncho, Ejazz Big Band, Mariachi Nuestro México, Joe D ́Etienne Big y el Trío Alex Mercado, entre otros.

Para conocer las actividades programadas de Escenarios Vivos en tu Ciudad, visite la página web http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/musica.

Mas Articulos