img
Noticias 2015-08-26 18:05

Festival de la Cuenca del Papaloapan reforzara formacion artistica en Oaxaca



Del 28 al 30 de agosto



Festival de la Cuenca del Papaloapan reforzará formación artística en Oaxaca



· Impartirán talleres a niños y jóvenes: de escultura, danza prehispánica, artes plásticas y zapateado


Con la realización de la 13ª edición del Festival de la Cuenca del Papaloapan, que integra a las comunidades oaxaqueñas para exaltar la riqueza de sus tradiciones, bajo la coordinación de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, se contará con talleres, conferencias, fandango y conciertos en la agencia de San Bartolo, municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.



En entrevista con el director de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Osvaldo Gabriel Iriarte, mencionó que el festival que se realizará del 28 al 30 de agosto, está encaminado a tomar en cuenta la diversidad cultural del estado y acabar con la centralización, tomando en cuenta las directrices del proyecto Promoción y Difusión del Patrimonio Cultural, contemplado en el Plan Sectorial de la Seculta.



La inauguración se realizará con una ceremonia de apertura el día 28 de agosto a las 20:00 horas, en el Parque Emiliano Zapata. Posteriormente, la agrupación Mono Blanco dará un concierto que tendrá ritmos como el rock, blues, música electrónica y la inclusión de sonidos de arpas, jaranas, entre otros instrumentos de cuerda. Osvaldo Iriarte comentó que interpretarán repertorio de la Guelaguetza.



Asimismo, esta edición “reforzará el elemento de formación artística, por lo cual estamos realizando talleres enfocados a niños y adolescentes”, afirmó.



Se trata de cinco espacios donde se impartirán clases de escultura, a cargo del profesor José Antonio Fazzia; de danza prehispánica (el primero que se ofrece en la zona), de iniciación en artes plásticas, de pintura, a cargo de Pedro Revilla, así como el Taller de son, zapateado y versada tradicional.



Osvaldo Gabriel Iriarte informó que antes de finalizar el festival se presentará la producción de todos los talleres.



En el marco del encuentro se invitó al arqueólogo Roberto Gallegos Ramírez para impartir la conferencia magistral de su investigación sobre la zona arqueológica de la Villa de Zaachila, la cita es el día 19 de agosto a las 18:00 horas en el Salón Ejidal. El mismo día, pero en el Parque Emiliano Zapata, se presentará el grupo Noesis Ñuu-Savi, originario de Huajuapan de León, con un concierto a las 20:30 horas.



Finalmente, el Festival de la Cuenca del Papaloapan cerrará esta edición con el grupo Diapasón, interpretando sones tradicionales de la región, en el Parque Emiliano Zapata, a las 19:00 horas.



Para mayor información sobre la programación consultar: www.oaxaca.gob.mx



BOP

Mas Articulos