img
Teatro 2015-08-10 17:11

El amor de las luciernagas hara temporada especial en el Teatro Benito Juarez



El amor de las luciérnagas hará temporada especial

en el Teatro Benito Juárez



Una de las obras mexicanas más exitosas, escrita y dirigida por Alejandro Ricaño, se presenta en el Sistema de Teatros de la Ciudad



Del 13 al 30 de agosto tendrá funciones jueves y viernes, así como dobles los sábados y domingos



Una de las obras de teatro de mayor éxito en México en los últimos años es, sin duda, El amor de las luciérnagas, escrita y dirigida por Alejandro Ricaño, la cual ha recorrido ya diversos escenarios de la capital del país y se ha presentado, por mencionar algunos foros, en la ciudad de Durango para cerrar la 34 Muestra Nacional de Teatro y en el Festival Internacional de Teatro de Cádiz, España, en 2013.



Ahora, nuevamente con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su Sistema de Teatros, la obra cumplirá una temporada especial en el Teatro Benito Juárez a partir de este jueves 13 y hasta el 30 de agosto.



Lo especial de la temporada es que, como no sucedía en muchos años, la pieza se escenificará los jueves y viernes a las 20:00 horas, y los fines de semana serán funciones dobles y corridas: los sábados a las 19:00 y 21:00 horas y los domingos a las 18:00 y 20:00 horas, en el recinto de la colonia Cuauhtémoc (Villalongin 15, Metrobús Reforma).



Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Mexicali-INBA 2011, desde su estreno en julio del 2013 El amor de las luciérnagas ha sido recibida con gran aceptación por parte del público. Narra la historia de María, una joven escritora de teatro infantil, quien tras una decepción amorosa decide emprender un viaje a Noruega, acompañada de una maleta, sus recuerdos y sus frustraciones.



Durante la travesía, María adquiere en un mercado una máquina de escribir, mágica al parecer, ya que reproduce en la vida real lo que en ella se escribe. Al llegar al lugar donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual pide que se haga cargo de su vida.



A la mañana siguiente, su texto se materializa: de ella nace su personaje de ficción, otra María idéntica. Mientras viaja en el funicular que lleva al Monte Floyen, desde donde se observa la ciudad de Bergen, María descubre un duplicado de sí misma y el encuentro es tan escalofriante que, asustada, decide regresar a México.



La sorpresa es mayúscula cuando, a su llegada, descubre que su otra yo ha vuelto antes y ha empezado a adueñarse de su vida. María tendrá entonces que empezar una travesía en busca de sí misma, que al final terminará por transformarle la vida.



Presente, pasado y futuro se conjugan es este montaje, de tal suerte que el personaje principal, María, es interpretado por tres actrices: Sonia Franco, Ana Zavala y Sofía Sylwin, quienes dan vida a un mismo personaje, aunque cada una es completamente distinta en físico, voz, corporalidad, energía, emoción y esencia. Complementan el elenco Sara Pinet, Hamlet Ramírez, Pablo Marín y Miguel Romero.



“Es una puesta en escena que se construye a partir del actor y la palabra misma, a partir de una serie de evocaciones. Los actores cargan con tres maletas, elemento obvio que simboliza el viaje constante, y se desplazan por un piso de madera, otro elemento constante en la historia, pues uno de los protagonistas es un laudero de jaranas.



“Su desplazamiento se da bajo 200 focos que penden apenas por encima de ellos, prendiéndose y apagándose gradualmente a lo largo de toda la obra, y que representan el tercer elemento constante: las luciérnagas, las cuales dan la sensación de que los personajes caminan en este mundo como quien va a tientas, en la oscuridad, esperando una luz intermitente al final del camino”, detalló el autor y director Alejandro Ricaño.



Las funciones son coordinadas por la productora INK TEATRO y cuenta con el apoyo del programa EFITEATRO (Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR).



Localidades: $132 pesos, entrada general, con 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de Gobiernos e INAPAM con credencial vigente. Boletos en taquilla y sistema Ticketmaster.

Mas Articulos